El Estado NO presente: Un Pitbull le destrozó la pierna y tardaron 2 horas en atenderlo en UPA 6 de Los Hornos

Un Pitbull le destrozó la pierna por salvar a su hija de un ataque. Lo llevaron de urgencia a la UPA 6 de Los Hornos y tardaron dos horas en atenderlo.

07-02-2025 - Por Primera Página

El Estado NO presente: Un Pitbull le destrozó la pierna y tardaron 2 horas en atenderlo en UPA 6 de Los Hornos

La UPA 6 de Los Hornos, sigue dando que hablar (mal) cada día desde hace demasiado tiempo. Los maltratos a la gente humilde que se atiende allí, en el fondo de La Plata, donde no logran que llegue ni la salud, son moneda corriente en el centro de salud barrial modelo de la gestión de Axel Kicillof.


Humillaciones de todo tipo, médicos insensibles y sin formación que no van nunca, empleados administrativos vagos, brutos y discriminadores, falta absoluta de insumos y carencias edilicias insalvables, configuran un panorama aterrador en el moderno edificio de 152 y 66.


Sin embargo, lo que ocurre allí justo en este momento, cuando el reloj marca las 21:30 del viernes 7 de febrero de 2021, derrama injusticia y genera indignación, muy por encima de la media satánica de ese lugar maldito donde el Estado está más ausente que nunca.

Maximiliano Lucero, un hombre joven que es padre de cinco hijos, espera hace más de dos horas ser atendido con su pierna destrozada por un perro de raza pitbull que lo mordió en el final de la tarde, muy cerca de la Mega Toma de Los Hornos, donde vive con su familia.

Maxi iba caminando con su nena de 3 años de la mano, cuando apareció un perro gigante y atacó a la beba. Inmediatamente, el hombre luchó con el animal y logró sacar a la menor de su alcance, alzándola para salvarla”, señaló una testigo, en diálogo con el portal de noticias PrimeraPagina.info.

Lejos de amedrentarse, el feroz animal atacó una de las piernas de Maxi, que no podía defenderse al tener a su hija en brazos. Cuando los vecinos acudieron para salvarlo, el perro ya le había hecho un daño terrible", relató conmovida la mujer.

"Se le veía la pierna destrozada y él lloraba de dolor e indignación”, aseguró todavía temblando de los nervios. Rápidamente llevaron a Lucero hasta el establecimiento de salúd pública más cercano al lugar de los hechos, la UPA 6 de Los Hornos

Allí lo recibieron con desprecio, le tomaron los datos y lo mandaron a sentarse a esperar que el médico decidiera atender su aterradora urgencia. Los minutos pasaban y el dolor se hacía inaguantable, la sangre seguía empapando las ropas de la víctima del pitbull asesino, pero la atención médica no llegaba.

Entonces, comenzaron a caldearse los ánimos y la gente que acompañaba a Lucero se puso vehemente para exigir que lo curen porque el fuertísimo dolor y la pérdida de sangre lo colocaban al punto del desmayo.

La respuesta de los empleados del centro de salud estuvo a tono con lo que vienen denunciando los vecinos de Los Hornos desde hace años. Ningunearon el reclamo, ignoraron a Maxi y sólo se atrevieron a decir que cuando el doctor esté listo para atenderlo lo iba a hacer.




Mientras tanto, la estudiantina porteña que gobierna PBA, con Axel Kicillof a la cabeza, tiene como lema la siguiente frase marketinera: “El Estado presente”. 




Si esta es la presencia del Estado que ofrece el economista que habita hace cinco años en 5 y 51 de La Plata, va a resultarle muy difícil convencer con su discurso a los bonaerenses y al resto de los argentinos en su sinuoso camino hacia la Casa Rosada.

Las UPA son parte estratégica de un “modelo teórico ideal de salud”, que en el PowerPoint se ve hermoso, peronista y salvador, pero que en la realidad muestra una cara llena de dificultades de implementación, sobre todo si se los llena de militontos sectarios, excluyentes y muy alejados del pensamiento del verdadero peronismo.


Qué son las UPA


Las UPA, en la PBA, se instalaron entre los años 2010 y 2015. Entre los años 2010 y 2011 se instalaron las cuatro primeras y su ubicación respondió a los acuerdos y convenios establecidos entre los Municipios y la Provincia.

Las Unidades de Pronta Atención aparecieron como una propuesta diferente a la ofertada por el subsector estatal, iniciativa que fue replicada desde la experiencia aplicada previamente en Brasil.