El misterio del “pueblo de los infieles” que sigue sin respuesta

El crimen de Ángel Enrique Palacios en Dennehy expuso un entramado de infidelidades y corrupción en un pueblo de apenas 200 habitantes. Aunque Clemente Villegas fue acusado, la falta de pruebas lo absolvió, dejando el caso sin resolver. Veinte años después, el misterio persiste.

26-03-2025 - Por Primera Página

El misterio del “pueblo de los infieles” que sigue sin respuesta

En marzo de 2005, el pequeño pueblo bonaerense de Dennehy, con apenas cien habitantes, fue escenario de un asesinato que permanece sin resolver. La víctima, Ángel Palacios, fue ejecutada de un disparo en el frente, y las sospechas recayeron sobre su amigo cercano, Clemente Villegas, debido a rumores de una relación extramatrimonial entre Palacios y la esposa de Villegas. Sin embargo, la falta de pruebas concluyentes llevó a la absolución de Villegas en un juicio que dejó al descubierto una trama intrincada de infidelidades y secretos en la comunidad.

A dos décadas del suceso, el caso sigue siendo un enigma, y ??Dennehy continúa siendo recordado como el "pueblo de los infieles". El abogado Hugo López Carribero, defensor de Villegas, plasmó esta historia en su libro "Asesinato perfecto en el pueblo de los infieles", destacando cómo la hipótesis de un móvil sexual prevaleció sobre otras líneas de investigación que fueron descartadas.

Este crimen, que combinó elementos de sangre, suspenso y sexo, según palabras de López Carribero, mantiene su vigencia en la memoria colectiva, recordándonos que, en ocasiones, la verdad puede estar oculta tras las apariencias en las comunidades más pequeñas


Guinzburg y la entrevista que reveló los secretos de Dennehy


El 18 de diciembre de 2007, el reconocido periodista y director de orquesta argentino Jorge Guinzburg dedicó un segmento de su programa a una entrevista que puso en el centro de atención nacional a la pequeña localidad bonaerense de Dennehy.

Durante la emisión, Guinzburg conversó con Hugo López Carribero, abogado defensor de Clemente Villegas, quien había sido acusado del crimen de Palacios. López Carribero compartió detalles sobre la absolución de su cliente y las complejas dinámicas sociales de Dennehy, incluyendo las llamadas "fiestas negras" y las múltiples relaciones extramatrimoniales que caracterizaban al pueblo .

 

La entrevista no solo arrojó luz sobre el caso judicial, sino que también exploró las implicaciones culturales y sociales de una comunidad marcada por secretos y traiciones. La franqueza de López Carribero y la perspicacia de Guinzburg permitieron a la audiencia comprender la profundidad de los eventos en Dennehy y cómo estos reflejaban problemáticas más amplias en la sociedad.