Foster Gillett: el gran inversor que no sabe cómo pagar

El magnate norteamericano atraviesa un período de incertidumbre en sus operaciones con Estudiantes, mientras el mercado de pases sigue en vilo.

06-02-2025 - Por Primera Página

Foster Gillett: el gran inversor que no sabe cómo pagar

Foster Gillett, el magnate norteamericano que ha irrumpido con fuerza en el fútbol argentino, se encuentra en el centro de la atención por sus acuerdos comerciales con Estudiantes. Sin embargo, su arribo al fútbol local no ha sido sencillo y ha generado una serie de inconvenientes administrativos que están demorando la regularización de sus operaciones.

Según fuentes cercanas al inversor, se espera que las transacciones que involucran préstamos y compras de jugadores, como el millonario préstamo de 10 millones de dólares a Estudiantes, se concreten recién mañana. Este acuerdo es crucial para el club, ya que permitirá reforzar el plantel profesional, algo que han destacado tanto el presidente, Juan Sebastián Verón, como el vicepresidente, Martín Gorostegui, en su diálogo con Atentos Pinchas.

Entre las inversiones realizadas por el grupo Gillett se encuentran las compras de jugadores como Rodrigo Villagra (11 millones de dólares), Valentín Gómez (8,5 millones de dólares) y Hernán López Muñoz (10 millones de dólares), todas ellas en una situación similar de espera debido a problemas administrativos.

El único caso que parece haber avanzado con normalidad es el de Cristian Medina, quien logró la libertad de acción de Boca tras el pago de su cláusula de 15 millones de dólares. Medina, ahora en Estudiantes, firmó un contrato hasta 2030, consolidándose como una de las piezas claves en la renovación del plantel.

A pesar de los tropiezos iniciales, Foster Gillett sigue siendo un jugador clave en el mercado de pases del fútbol argentino. La incógnita es cuánto más tendrá que esperar el hincha del Pincha y cómo impactarán estos retrasos en el rendimiento del equipo para el resto de la temporada.