Fumar marihuana afecta la memoria, la actividad cerebral y no me acurdo qué más...
Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open ha revelado que el consumo frecuente de cannabis está asociado con una disminución en la actividad cerebral durante tareas que requieren memoria de trabajo.
La investigación, considerada la más extensa en su tipo hasta la fecha, analizó a más de 1.000 adultos jóvenes de entre 22 y 36 años mediante técnicas de neuroimagen.
Los hallazgos indican que el 63% de los consumidores habituales y el 68% de los usuarios recientes mostraron una reducción significativa en la actividad cerebral al realizar tareas relacionadas con la memoria de trabajo.
Esta función cognitiva es esencial para retener y manipular información a corto plazo, y su deterioro puede afectar la capacidad para seguir instrucciones recientes o resolver problemas complejos.
El doctor Joshua Gowin, autor principal del estudio y profesor asistente de radiología en la Universidad de Colorado, enfatizó la importancia de comprender tanto los beneficios como los riesgos del cannabis para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su consumo.
Aunque el estudio se centró en la memoria de trabajo, se requieren más investigaciones para determinar si estos efectos son temporales o permanentes, y cómo podrían influir en diferentes grupos de edad.