San Valentín: del amor en Roma a la celebración global

Cada 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo celebran el Día de San Valentín, una festividad que combina leyenda, religión y tradiciones paganas.

14-02-2025 - Por Primera Página

San Valentín: del amor en Roma a la celebración global

La historia más difundida sobre San Valentín se sitúa en el siglo III d.C., durante el reinado del emperador Claudio III. Preocupado por el rendimiento de sus soldados, Claudio prohibió el matrimonio entre los jóvenes, creyendo que los solteros eran mejores combatientes.

Un sacerdote cristiano llamado Valentín desafió esta orden y continuó celebrando matrimonios en secreto. Al ser descubierto, fue arrestado y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Antes de su muerte, según la leyenda, Valentín escribió una carta a la hija ciega de su carcelero, firmándola como "Tu Valentín", lo que habría dado origen a la tradición de enviar mensajes de amor en esta fecha.

La elección del 14 de febrero no fue casual. La Iglesia Católica buscaba reemplazar las festividades paganas de las Lupercales, celebradas a mediados de febrero en honor al dios de la fertilidad, Lupercus. Durante estas celebraciones, se realizaban rituales que incluían sacrificios de animales y prácticas destinadas a promover la fertilidad. Al instituir el Día de San Valentín, la Iglesia pretendía ofrecer una alternativa cristiana a estas costumbres paganas.

Aunque inicialmente la festividad tenía un carácter religioso, con el tiempo se fue asociando al amor romántico. Durante la Edad Media, especialmente en Inglaterra y Francia, surgió la tradición de intercambiar notas de amor en esta fecha. El poeta Geoffrey Chaucer es a menudo citado como una de las primeras personas en vincular el Día de San Valentín con el amor romántico en su poema "Parlamento de las Aves". A partir del siglo XIX, la celebración se popularizó aún más con la producción masiva de tarjetas de San Valentín.

Hoy en día, el Día, se celebra en numerosos países, aunque las tradiciones varían. En Japón, por ejemplo, son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, y un mes después, el 14 de marzo, conocido como "White Day", los hombres corresponden con obsequios. En países como Finlandia y Estonia, la fecha se dedica más a la amistad que al amor romántico.

 

A pesar de sus orígenes y transformaciones a lo largo de la historia, el Día de San Valentín sigue siendo una ocasión para celebrar el amor y la conexión ... en sus diversas formas.