
Ubicada en el corazón de La Plata, en la intersección de las avenidas 7 y 60 junto a las diagonales 73 y 78, la Plaza Dardo Rocha es mucho más que un espacio verde: es un testimonio viviente de la historia y la identidad cultural de la ciudad. Diseñada en 1882 por el ingeniero Pedro Benoit como parte del trazado fundacional de la ciudad, esta plaza de forma octogonal ha sido testigo de la evolución urbana, cultural y social de La Plata.
En 1922, fue bautizada como "Plaza Dardo Rocha" en homenaje al fundador de la ciudad, José Juan Dardo Rocha, quien había fallecido el año anterior. Su monumento central, inaugurado en 1934 y obra del escultor César Sforza, rinde tributo a los ideales de la generación del '80, con relieves que representan la creación, el crecimiento poblacional, la virtud cívica, la conciliación de poderes, la consolidación de la paz nacional, el tiempo del trabajo y la ciudad universitaria.
A lo largo de los años, la plaza ha sido epicentro de importantes instituciones. En 1905, al crearse la Universidad Nacional de La Plata, se cedió uno de los terrenos en sus bordes para la construcción de la Escuela Superior de Bellas Artes, hoy Facultad de Artes, y la Biblioteca Pública de la UNLP. Más recientemente, en 2013, se inauguró el edificio "Noche de los Lápices" para el Bachillerato de Bellas Artes.
Tras meses de intensas obras de renovación iniciadas en octubre de 2024, la Plaza Rocha reabre sus puertas completamente renovada. Las mejoras incluyen nuevas veredas, senderos, canteros, esculturas, equipamiento, juegos e iluminación, con especial atención a la accesibilidad y la sustentabilidad. El monumento central fue restaurado y realzado con un cantero con plantas y luces.
Entre las intervenciones más destacadas se encuentra el reemplazo del solado existente por baldosas graníticas, lo que permitirá una integración visual más armónica. También se restauraron los azulejos diseñados por la artista Lur Ba, que contienen referencias a discos musicales emblemáticos, y se amplió el playón gastronómico para que las mesas no obstruyan la vía pública.
El sector de juegos infantiles fue completamente renovado, con estructuras modernas, seguras y con solado de caucho para mayor protección. Además, se reforestaron áreas verdes, se plantaron nuevos tilos en las veredas perimetrales y se restauró la escultura central de la plaza, que ahora cuenta con iluminación perimetral.
La reinauguración oficial se llevará a cabo mañana viernes 23 de mayo 2025 al mediodía, con la presencia del intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof. Al día siguiente, sábado 24, se celebrará una gran fiesta cultural abierta a toda la comunidad, con la participación de destacados músicos locales como Santiago Motorizado, líder de "El Mató a un Policía Motorizado", Rocco Posca y Vulka. En caso de mal tiempo, el evento se trasladará al domingo 25.
La renovación de la Plaza Rocha no solo embellece un espacio público fundamental, sino que también refuerza su rol como punto de encuentro, cultura y memoria para todos los platenses. Con su rica historia, su renovada infraestructura y su vibrante vida cultural, la Plaza Dardo Rocha continúa siendo un símbolo del espíritu platense.