27/05/2025 - Edición Nº10970

Inforomación General

¿Por qué el Bitcoin superó los 111.000 dólares por primera vez?

11:00 | Algo está pasando con el Bitcoin, y no es casualidad. Mientras los inversores revisaban los precios como todos los días.



Algo está pasando con el Bitcoin, y no es casualidad. Mientras los inversores revisaban los precios como todos los días, la cifra apareció en la pantalla: USD 111.878. Por primera vez. En silencio, y sin que muchos lo noten, la criptomoneda más famosa del mundo rompió su propio techo. Pero, ¿qué hay detrás de este salto histórico?

El motivo no es uno solo, pero todo parece estar conectado. Por un lado, hay una expectativa creciente sobre un cambio de reglas: en Estados Unidos se está debatiendo una ley sobre stablecoins, y eso genera esperanza en el mundo cripto. La palabra clave es “regulación”. Y con un dato no menor: el ex presidente Donald Trump se mostró abiertamente a favor de las criptomonedas, lo que suma confianza entre los grandes inversores.

Otro factor clave es la demanda institucional. ¿Quiénes están comprando Bitcoin? Fondos gigantes, como Strategy —antes conocida como MicroStrategy—, que acaba de pedir autorización para vender hasta USD 2.100 millones en bonos, con el objetivo de seguir comprando más Bitcoin. Su fundador, Michael Saylor, ya tiene más de USD 60.000 millones en esta criptomoneda.

Esto no se trata de moda ni de hype. Lo confirma Julia Zhou, directora de operaciones de Caladan: “A diferencia de otros ciclos, este repunte está empujado por demanda real y constante. No es solo entusiasmo, es matemática”. Y eso también se nota en los mercados de derivados: esta semana, las opciones de compra para Bitcoin a USD 110.000, 120.000 y hasta 300.000 dólares, con vencimiento en junio, fueron las más activas.

El crecimiento del Bitcoin también dejó atrás a las otras criptos. Mientras las “altcoins” cayeron un 40% en lo que va del año, el Bitcoin subió 18% solo en 2025. Un dato que refuerza su posición como el rey absoluto del mercado.

La escena política también mete presión. Esta semana, Trump tiene prevista una cena privada con los mayores poseedores de su memecoin en su club de golf. El evento generó polémica: algunos lo acusan de usar las criptos para beneficio personal. Pero, más allá del debate ético, lo cierto es que su apoyo explícito al sector ya está teniendo un impacto en la percepción general del Bitcoin.

Por ahora, los analistas se mantienen cautos. Para Tony Sycamore, de IG, “la caída que vimos entre enero y abril fue apenas una corrección dentro de un mercado claramente alcista”. Según él, si el Bitcoin logra mantenerse por encima de los 110.000, podría avanzar rápido hacia los 125.000 dólares.

¿Y entonces? El Bitcoin no para de sorprender. Y lo que viene podría ser aún más grande. La pregunta es: ¿estás prestando atención?