domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº5227

Información General | 20 Jun

Telefe cambia de dueño

¿Quién compró Telefe? Esa es la pregunta que muchos se hacen desde que se supo que el canal más visto de la Argentina cambió de manos.


¿Quién compró Telefe? Esa es la pregunta que muchos se hacen desde que se supo que el canal más visto de la Argentina cambió de manos. Aunque el anuncio oficial todavía no salió, hay detalles clave que ya se conocen, y abren la puerta a una etapa totalmente nueva para la TV local.


Un giro inesperado que sacudió a la tele


En medio de rumores y negociaciones que venían desde hace meses, Ángel de Brito confirmó en su cuenta de X (ex Twitter) que Telefe fue vendido a un empresario argentino. Según el periodista, la operación ya está cerrada y el nuevo dueño sería un accionista nacional. Aunque no dio nombres, aseguró que el anuncio oficial se hará en los próximos días.

Se casa

Esto no solo sorprendió al público, sino que generó revuelo dentro del canal. Hubo asambleas internas, cruces entre gerentes y mucho nerviosismo entre los empleados. Algunos confirmaron la venta. Otros, la negaron. La incertidumbre es total.


¿Quién podría ser el nuevo dueño?


Todavía no se reveló quién es el nuevo propietario, pero hubo varios nombres dando vueltas. Entre los interesados estuvieron:

  • Gustavo Yankelevich, histórico programador de Telefe en los ‘90.

  • El Grupo Werthein, dueño de DirecTV y medios en Uruguay.

  • Marcelo Fígoli, del Grupo Alpha Media, con radios, medios digitales y hasta clubes de fútbol.

Todos ellos tienen perfil fuerte en el mundo de los medios. Aunque por ahora no hay confirmación, todo indica que el comprador es uno de ellos, o alguien cercano.


¿Por qué Paramount se desprende de Telefe?


Paramount Global, que compró el canal en 2016 por 345 millones de dólares, estaría haciendo un retiro progresivo del país. La sede desde donde se negoció la venta fue One Astor Plaza, en Nueva York. El precio esta vez habría sido mucho menor: menos de 120 millones.

Este paso se suma a la venta de otras señales regionales: Paramount ya se desprendió de canales en Córdoba, Tucumán, Salta, Mar del Plata y estaría cerrando trato con Grupo Plus para vender Telefe Rosario.


¿Qué puede cambiar en la pantalla?


Telefe llega al 95% de los hogares del país, y tiene 7 de los 10 programas más vistos. Además, genera más de 3.000 horas de contenido al año y está presente en 17 países. Por eso, este cambio de manos no es menor.

Aunque todavía no se sabe qué decisiones tomará el nuevo empresario argentino al frente del canal, se espera que haya modificaciones tanto en la programación como en la estructura interna. Nada será inmediato, pero el canal entra en una nueva etapa.


¿Y ahora?


Todo indica que el anuncio oficial se hará antes de fin de mes, y que la transición ya está en marcha. Hasta entonces, la gran pregunta sigue abierta: ¿quién es el nuevo dueño de Telefe?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias