martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº7

Información General | 29 Jun

Revalidación de subsidios: el Gobierno revisa a los clubes de barrio

¿Tu club de barrio puede perder el beneficio en la luz y el gas? El Gobierno de Javier Milei anunció que todos los clubes que hoy reciben subsidios en sus tarifas deberán hacer una revalidación obligatoria.


¿Tu club de barrio puede perder el beneficio en la luz y el gas? El Gobierno de Javier Milei anunció que todos los clubes que hoy reciben subsidios en sus tarifas deberán hacer una revalidación obligatoria. Pero todavía no se sabe cuándo ni cómo será. ¿Quiénes podrán seguir accediendo? ¿Quiénes quedarán afuera? Acá te contamos lo que se sabe hasta ahora.


¿Qué es la revalidación de subsidios?


La revalidación de subsidios es un nuevo trámite que el Gobierno nacional exigirá a los clubes de barrio y de pueblo para que sigan recibiendo subsidios en luz y subsidios en gas. Si no lo hacen, podrían perder la ayuda del Estado para pagar los servicios.

Manuel Adorni anunció eliminación del Día del Empleado Público

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. Dijo que el objetivo es “sanear el esquema tarifario” y cortar con los “privilegios indebidos”. Según explicó, muchos clubes que no son barriales –como algunos de élite o profesionales– recibieron durante años subsidios que no les correspondían.


¿Qué clubes están en riesgo?


Adorni mencionó casos concretos: un club de regatas en Olivos, un club de rugby con sede sobre avenida del Libertador, y un club de fútbol profesional de la B Nacional. Todos estaban inscriptos como si fueran clubes barriales, pero recibían millones en subsidios, según los datos oficiales.

En uno de esos ejemplos, un club debía pagar $22 millones en servicios, pero pagó $13 gracias al subsidio: los argentinos cubrieron los $9 millones restantes. En otro caso, la diferencia fue aún mayor: $23 millones.

Estos clubes, según Adorni, ya fueron dados de baja del beneficio. “No se va a cortar la ayuda a quienes realmente la necesitan”, aseguró.


¿Cuántos clubes acceden al subsidio?


Hoy hay 2.228 clubes inscriptos en el esquema de subsidios, de acuerdo con la Secretaría de Energía, que conduce María Tettamanti. Para ser parte del programa, los clubes deben tener:

  • Personería jurídica vigente.

  • Al menos tres años de antigüedad.

  • Entre 50 y 2.000 socios.

  • Domicilio legal en la Argentina.

Pero ahora, el Gobierno quiere aplicar nuevos criterios de inclusión y exclusión. Por ejemplo, quedarán afuera clubes que tengan gimnasios concesionados, oficinas comerciales, o que realicen deportes profesionales y tengan capacidad de pago.


¿Cómo será el nuevo trámite?


Aunque todavía no hay fecha, el trámite se hará por la plataforma TAD (Trámite a Distancia), y cada club deberá presentar una declaración jurada. Allí se revisará:

  • El tipo de actividades que hacen.

  • Si tienen fines sociales y comunitarios.

  • Dónde están ubicados.

  • Si cumplen con los requisitos legales.

Según Energía, los detalles del procedimiento se publicarán “en las próximas horas” en el Boletín Oficial.


¿Por qué se hace esta revalidación?


El Gobierno argumenta que los subsidios en luz y gas deben llegar a quienes de verdad los necesitan. La idea es que no se use dinero público para sostener a clubes que funcionan como negocios o instituciones privadas elitistas.

Desde el oficialismo aseguran que esta medida busca que el sistema sea más justo, transparente y sustentable. Y que ningún club que realmente cumpla con su rol social va a quedar afuera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias