jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº5210

Información General | 2 Jul

¿Por qué vas a pagar más (o menos) según dónde vivas al usar una billetera virtual?

Si usás una billetera virtual como Mercado Pago, en unos días te vas a encontrar con una sorpresa: las comisiones variarán según la provincia donde vivas.


Si usás una billetera virtual como Mercado Pago, en unos días te vas a encontrar con una sorpresa: las comisiones variarán según la provincia donde vivas. ¿Por qué? Porque ahora se va a aplicar el impuesto sobre los Ingresos Brutos de manera diferenciada. Hasta ahora era todo igual en todo el país, pero eso cambió. Y sí, te va a afectar.

Quedate, que en dos minutos te explico cómo te puede impactar y qué podés hacer.

Mercado Pago | De ahora en adelante, Mercado Pago


¿Qué cambia en Mercado Pago?


Desde el 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago van a empezar a cobrar diferentes comisiones por vender o cobrar con su plataforma, dependiendo del domicilio fiscal del usuario. Esto responde a los impuestos de cada provincia, que son distintos y vienen generando fuertes críticas por parte de comercios y empresas.

Según explicaron desde Mercado Libre, “el impuesto a los Ingresos Brutos encarece los productos, perjudica a los usuarios y genera un desbalance entre provincias”.


¿A quiénes baja y a quiénes sube?


Menos comisiones para quienes operan en:

  • Corrientes

  • Río Negro

  • Santa Cruz

  • Formosa

  • Santiago del Estero

Estas provincias tienen una carga impositiva más baja, por eso los usuarios van a pagar menos al vender.

Más comisiones para quienes estén en:

  • Santa Fe (con la alícuota más alta, 9%)

  • Jujuy (7%)

  • Córdoba (6,75%)

En el resto del país, por ahora, los cargos no cambian.


¿Qué domicilio se toma para calcularlo?


Depende de tu perfil:

  • Si sos monotributista, responsable inscripto o tenés CUIT, se toma el domicilio fiscal que figura en ARCA. Si está desactualizado, hay que modificarlo ahí y subir la constancia en la app.

  • Si sos consumidor final (persona física sin actividad económica), se toma el domicilio que declaraste en tu cuenta. ¿Está mal? Vas a tener que contactar a Mercado Pago desde "Ayuda" y mandar una foto del DNI.


¿Por qué es importante este cambio?


La principal billetera virtual del país dice que el impuesto de Ingresos Brutos es distorsivo: se aplica sobre lo facturado, no sobre las ganancias. Esto genera un “efecto cascada”, es decir, suben los costos en cada paso del proceso y eso termina en el precio que pagás vos.

Además, afecta especialmente a las fintech más chicas, que no tienen la espalda de Mercado Pago, y pone en riesgo la continuidad de algunos servicios. Incluso desde la Cámara Argentina Fintech dijeron que este impuesto frena la digitalización de la economía.


En resumen


  • Las comisiones variarán según la provincia, por los impuestos locales.

  • A algunos usuarios les va a salir más barato vender o cobrar. A otros, más caro.

  • El cambio busca transparentar cuánto de lo que pagás es impuesto.

  • Si vendés o cobrás con una billetera virtual, es clave tener bien declarado tu domicilio fiscal.

¿Ya revisaste el tuyo?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias