miércoles 2 de julio de 2025 - Edición Nº8

Información General | 2 Jul

¿Sabés por qué la cocina argentina está entre las 25 mejores del mundo?

15:00 |Si alguna vez te preguntaste qué tiene la gastronomía nacional que la hace destacar a nivel global, acá vas a encontrar la respuesta.


Si alguna vez te preguntaste qué tiene la gastronomía nacional que la hace destacar a nivel global, acá vas a encontrar la respuesta. La cocina argentina, mezcla única de tradiciones europeas y sabores criollos, fue elegida por la revista culinaria Taste Atlas entre las 25 mejores cocinas del planeta en su ranking 2024/2025. ¿Querés saber qué platos y ciudades la llevaron tan alto? Seguíme que te lo cuento.

La cocina argentina es un recorrido por sabores que cruzan el país de norte a sur: desde las empanadas tucumanas hasta los quesos patagónicos; del asado ritual que une a familias y amigos hasta el dulce de leche, postre emblemático y estrella mundial. Esta variedad y riqueza gastronómica fue valorada por más de 470.000 comensales y expertos que participaron en la encuesta de Taste Atlas.

Gastronomía Argentina: Un Viaje por los Sabores del País - Tribus Viajeras

En el ranking global de las 100 mejores cocinas, Argentina ocupa el puesto 25, entre potencias como Italia, México y Francia. Además, la ciudad de Buenos Aires figura en el puesto 37 entre las 100 ciudades gastronómicas más destacadas del mundo, compartiendo espacio con urbes como París, Nápoles y Lima.

Los platos argentinos que sobresalieron en la lista son clásicos que todo argentino conoce y ama: el asado, que fue el sexto mejor plato a nivel mundial; el dulce de leche, ubicado en el puesto 11 como mejor postre; y el choripán, que quedó entre los mejores sándwiches del mundo. También se destacan la milanesa, la provoleta y las medialunas, todos con alta valoración por su sabor y tradición.

Esta doble presencia, tanto de la cocina nacional como de la capital porteña, no es casual. Es un reflejo de la fuerza cultural que tiene la gastronomía argentina y su capacidad para contar historias a través de cada plato. En Buenos Aires, comer es mucho más que alimentar el cuerpo: es vivir una experiencia que combina historia, ritual y diversidad.

La revista culinaria Taste Atlas no solo valoró los sabores, sino también la identidad que se respira en cada bodegón y restaurante de autor. La gastronomía nacional es un mapa de tradiciones, mezcla cultural y creatividad que se renueva sin perder su esencia.

Si estás pensando en un viaje donde la comida sea protagonista, la Argentina y su capital aparecen como destinos ideales para disfrutar de la buena mesa, el encuentro y el sabor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias