

La historia arranca con una reunión secreta y termina con un acuerdo que puede cambiar el mapa del automovilismo latinoamericano. Pero lo más importante es lo que todavía no se sabe. Y eso es lo que vas a descubrir acá.
Después de varios meses de charlas, este jueves, justo antes del Gran Premio de Gran Bretaña, se confirmó algo que se venía cocinando en silencio: una poderosa empresa de telecomunicaciones de origen latinoamericano selló un acuerdo de patrocinio con el equipo Alpine. Y no fue casualidad.
La relación entre esta empresa y Franco Colapinto comenzó en 2023, cuando uno de sus dueños se reunió con el piloto argentino. El vínculo creció, con encuentros en Austin, México y Brasil. ¿Por qué tanto interés? Porque Colapinto no solo demuestra talento en pista, también genera impacto fuera de ella. Eso lo volvió una figura atractiva para grandes marcas.
Esta compañía fue clave en la carrera de Sergio “Checo” Pérez. Gracias a su apoyo, el mexicano pudo avanzar en categorías menores hasta llegar a la Fórmula 1. Apareció en sus autos, cascos y gorras desde 2011, cuando Checo corría en Sauber, y lo acompañó en equipos como McLaren, Force India y hasta Red Bull.
Ahora, la estrategia parece repetirse con Colapinto. En medio de la incertidumbre por su lugar en Williams para 2025, y con la llegada de Carlos Sainz confirmada, el apoyo económico de este nuevo sponsor fue fundamental para asegurarle un asiento en Alpine. En el Gran Premio de España ya se pudo ver el logo en su casco, y ahora será parte visible de su indumentaria.
Aunque el acuerdo es una gran noticia para Colapinto, también abre otros interrogantes. ¿Qué pasará con Alpine en 2026, cuando deje de usar motores Renault y pase a usar Mercedes? ¿Y si el nuevo CEO del Grupo Renault decide dejar de invertir en automovilismo?
Hay rumores de una posible venta del equipo, y no sería descabellado que los dueños de este poderoso holding de telecomunicaciones aparezcan como compradores. Su interés en mantenerse dentro de la F1 es claro, sobre todo si Checo Pérez queda afuera de Red Bull a fin de año. ¿Podrían compartir equipo dos pilotos latinoamericanos?
Franco Colapinto no solo es un piloto rápido. También es un nexo entre empresas internacionales. Además del acuerdo con el sponsor latinoamericano, también fue clave en el vínculo entre una petrolera italiana, uno de los main sponsors de Alpine, y la petrolera estatal argentina, para exportar gas desde Vaca Muerta.
Este combo de talento, imagen y negocios lo convierte en una figura cada vez más valiosa dentro del paddock. Y si todo sigue así, su futuro en la Fórmula 1 parece más firme que nunca.
¿Será esta alianza el principio de algo mucho más grande? El 15 de julio, cuando se anuncie al nuevo CEO de Renault, podríamos tener otra pieza clave en este rompecabezas. Y ahí, la historia de Colapinto podría dar otro salto.