martes 8 de julio de 2025 - Edición Nº5215

Información General | 8 Jul

¿La IA te va a dejar sin laburo o te va a ayudar a conseguir uno mejor?

11:00 |Hay una pregunta que cada vez más gente se hace, pero nadie responde del todo: ¿la inteligencia artificial va a reemplazarme en el laburo, o me va a dar nuevas oportunidades?


Hay una pregunta que cada vez más gente se hace, pero nadie responde del todo: ¿la inteligencia artificial va a reemplazarme en el laburo, o me va a dar nuevas oportunidades? La respuesta no es tan simple, pero sí urgente. Porque mientras vos estás leyendo esto, en muchas oficinas ya se están tomando decisiones que pueden dejar a miles afuera. ¿Te conviene aprender a usarla o es tiempo perdido?


La IA ya está entre nosotros (y en tu escritorio)


La inteligencia artificial ya se metió en el mundo laboral, sobre todo en los trabajos de oficina. Según una encuesta de Gallup, casi la mitad de los empleados en EE.UU. la usan aunque sea de vez en cuando. Y el uso es mucho más alto en los llamados “cuellos blancos”. En paralelo, más de la mitad dice tener miedo de que la IA los deje sin laburo. No es paranoia: los despidos masivos en empresas como Microsoft y Amazon lo confirman.


¿Estamos ante un “baño de sangre de cuello blanco”?


Sí, así lo describen algunos medios. Adam Clark Estes, editor en Vox, cuenta que empresas como Anthropic ya avisan que podrían desaparecer la mitad de los trabajos administrativos en pocos años. Y aunque la IA todavía necesita supervisión humana, la tendencia es clara: automatizar cada vez más.

Pero la clave está en el tipo de tareas. Según estudios de Brookings, los más complicados no son los ingenieros o periodistas, sino los contadores, agentes de viajes o asistentes. ¿Por qué? Porque hacen tareas muy específicas y repetitivas. Justo lo que la IA puede hacer sola, y más rápido.


¿Entonces qué hacemos? ¿Nos resignamos?


Para nada. Hay otra cara de la moneda. Gente como el profesor Ethan Mollick, de Wharton, recomienda la “regla de las 10 horas”: usar la IA durante ese tiempo para entender cómo puede ayudarte. Incluso con herramientas gratis como ChatGPT o Claude, podés descubrir nuevas formas de laburar.

Y acá viene lo más importante: la IA no solo reemplaza. También abre puertas a nuevas habilidades. Si sabés usarla bien, podés trabajar mejor, más rápido y hasta reinventarte. La autora de Vox lo dice claro: usar IA en el día a día le cambió la forma de trabajar.


El futuro todavía no está escrito


Mark Muro, del Brookings Institute, insiste en algo clave: lo mejor que podés hacer es aprender. Porque la IA no se va, va a estar en todos lados. Y aunque nadie sabe si esta revolución va a ser tan dura como la Industrial, está claro que el mundo del laburo ya está cambiando.

Adam Clark lo resume con una frase que da que pensar: “La peor consecuencia sería pasar 10 horas charlando con un chatbot en vez de scrollear Instagram. La mejor, aprender algo que te sirva para un laburo que ni sabías que existía”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias