miércoles 9 de julio de 2025 - Edición Nº5216

Información General | 10 Jul

¿Comer limón realmente ayuda a bajar el azúcar en sangre?

Puede que hayas escuchado que tomar jugo de limón en ayunas o agregarlo a las comidas ayuda con la diabetes. Pero… ¿es cierto? ¿O es solo otro mito más?


Puede que hayas escuchado que tomar jugo de limón en ayunas o agregarlo a las comidas ayuda con la diabetes. Pero… ¿es cierto? ¿O es solo otro mito más? A lo largo de esta nota vas a descubrir qué tiene de especial este cítrico y por qué cada vez más médicos y nutricionistas lo recomiendan.


El limón y su impacto en los niveles de azúcar


Cuando hablamos de controlar la glucosa en sangre, el limón aparece como uno de los grandes aliados. ¿Por qué? Por varias razones simples y comprobadas:

Personas que no deben tomar agua con limón o limonada, según los médicos

  • Tiene muy poco azúcar natural (solo 1g cada 100g de fruta).

  • Contiene fibra soluble, como la pectina, que ralentiza la absorción de glucosa después de comer.

  • Aporta vitamina C y antioxidantes, que protegen las células del cuerpo y mejoran la sensibilidad a la insulina.

Según un estudio publicado en el European Journal of Nutrition, el jugo de limón disminuyó en un 30% el pico de azúcar en sangre después de una comida rica en carbohidratos, y retrasó ese pico más de 35 minutos. O sea: no solo baja el azúcar, sino que evita que suba de golpe.


Cómo usar el limón para mejorar tu salud


Una de las claves es usar el limón entero, no solo el jugo. La pulpa y hasta la cáscara (bien lavada) tienen más fibra, que es lo que realmente ayuda a controlar los niveles de azúcar.

Estas son formas simples de sumarlo a tu día:

  • Agua tibia con jugo de limón en ayunas.

  • Ensaladas con jugo y pulpa de limón como aderezo.

  • Pescados o carnes marinadas con limón.

  • Infusiones con limón, como té verde o jengibre.

  • Ralladura de cáscara en yogures naturales o postres sin azúcar.

¿Un consejo más? No hace falta exagerar. Un poco todos los días es suficiente para aprovechar sus beneficios.


¿Qué otros beneficios tiene?


El limón no solo ayuda con el azúcar. También:

  • Mejora la digestión.

  • Ayuda al hígado a eliminar toxinas.

  • Refuerza las defensas gracias a su vitamina C.

  • Colabora con la salud del corazón y la presión arterial.

  • Previene cálculos renales, gracias al ácido cítrico.

  • Y si estás cuidando el peso, su fibra aumenta la sensación de saciedad.

Por eso es un clásico en tantas dietas naturales.


¿Y qué otras frutas tienen poco azúcar?


Si estás buscando sumar más frutas con bajo impacto en tu glucosa, tomá nota de estas:

  • Pomelo: 5,4 g

  • Frutilla: 5,5 g

  • Melón: 5,7 g

  • Mora: 6,2 g

  • Sandía: 6,3 g

  • Membrillo: 6,3 g

  • Frambuesa: 7 g

  • Damasco: 7 g

Todas estas opciones son ricas en nutrientes, con baja carga glucémica y fáciles de incorporar en meriendas o desayunos.

El limón no es un remedio mágico, pero sí es una herramienta simple, natural y efectiva para cuidar tus niveles de azúcar y prevenir problemas como la diabetes. Y lo mejor: está al alcance de todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias