sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº5268

Política | 15 Jul

¿Cuánto vas a pagar en agosto? Lo que cambia en Ganancias y Monotributo con la nueva inflación

El número te va a sorprender. ARCA, AFIP y el Indec ya activaron el mecanismo que cambia los topes, cuotas y deducciones del Monotributo y el impuesto a las Ganancias.


El número te va a sorprender. ARCA, AFIP y el Indec ya activaron el mecanismo que cambia los topes, cuotas y deducciones del Monotributo y el impuesto a las Ganancias. Pero, ¿cuánto vas a pagar? ¿A partir de cuándo? Y sobre todo: ¿qué pasa si ya cobraste con las escalas viejas? Quedate, que todo eso se responde acá.

Este lunes, el Indec va a publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, y con eso se destraba una cadena de cambios que impactan de lleno en el bolsillo. ¿El motivo? Por ley, los montos del Monotributo, las escalas y deducciones del impuesto a las Ganancias se actualizan dos veces al año según la inflación. Y el semestre enero-junio ya está cerrado.

Monotributistas pueden ZAFAR de pagar el impuesto: los requisitos | ElDoce

El número clave es 15,56%, que sería la inflación acumulada en esos seis meses. Esa suba define cuánto se ajustan los límites de facturación, las cuotas mensuales, y los mínimos no imponibles. Pero hay más: también afecta el ingreso mínimo necesario para pagar Ganancias y hasta los montos de las jubilaciones y asignaciones de Anses desde agosto.


¿Cuánto suben las escalas de Ganancias?


Para quienes tributan Ganancias, el nuevo mínimo no imponible quedaría en $2.640.703 por mes para trabajadores solteros sin hijos, y $3.466.800 para casados con dos hijos. Este ajuste impacta recién sobre los sueldos de julio en adelante, así que si ya cobraste el sueldo de julio, tranquilo: la diferencia se compensa más adelante en la liquidación anual o, si te vas de tu trabajo antes, en la liquidación final.


¿Y el Monotributo?


En el caso del Monotributo, todo cambia también. Los topes de facturación suben un 15,56%. Por ejemplo:

  • Categoría A: pasa de $7.813.063 a $9.028.776

  • Categoría K: sube de $82.370.281 a $95.187.097

También suben las cuotas. Para la categoría A, la mensualidad pasa de $32.221 a $37.237,85. En la categoría B, de $36.679 a $42.386,25.

Recordá que las cuotas incluyen los aportes a la obra social y al sistema previsional, así que el impacto es completo.


Recategorización obligatoria: cuándo y cómo


Como todos los julios, toca recategorización semestral para monotributistas. Incluso si no cambiaste de categoría, tenés que revisar los datos y confirmar.

Tenés que tener a mano:

  • Facturación de los últimos 12 meses

  • Consumo eléctrico

  • Superficie utilizada para la actividad

  • Alquileres (si los hay)

La gestión va a estar habilitada desde el martes 15 de julio. Si no la hacés, ARCA puede recategorizarte de oficio y aplicarte multas. En algunos casos, las sanciones llegan hasta el 50% del impuesto no pagado.


¿Qué esperar en los próximos días?


Una vez que se publique el IPC de junio, ARCA tarda unos días en publicar las nuevas tablas definitivas. Se espera que estén listas a mitad de mes, justo a tiempo para cerrar la recategorización y ajustar los pagos de agosto.


¿Y ahora qué?


Con la inflación controlada pero aún presente, los ajustes semestrales se vuelven una herramienta clave para no quedar atrás. Si sos monotributista o pagás Ganancias, este es el momento de revisar tus números, actualizar tu categoría y prepararte para el segundo semestre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias