domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº5269

Política | 15 Jul

¿Qué va a pasar con los carpinchos en zona norte?

¿Van a sacar a los carpinchos de Tigre? Esa es la pregunta que se hacen vecinos y vecinas de la zona norte de la provincia de Buenos Aires.


¿Van a sacar a los carpinchos de Tigre? Esa es la pregunta que se hacen vecinos y vecinas de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Y no es para menos: el Gobierno nacional analiza un plan para reubicar a los carpinchos, según confirmó la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a cargo de Daniel Scioli.

Pero, ¿por qué ahora? ¿Qué hay detrás de esta decisión? Te lo contamos en esta nota.


¿Por qué quieren reubicar a los carpinchos?


El motivo principal es la superpoblación de carpinchos en lugares como San Isidro, Olivos, San Fernando, el Delta del Paraná y las costas del río Luján y el Río de la Plata. Según explicó Scioli, después de hablar con especialistas, el objetivo es iniciar un programa de “traslocación”: llevarlos a un hábitat adecuado, con comida natural y espacio para vivir en armonía.

El plan contempla crear una especie de santuario natural, posiblemente en San Fernando o en Tigre, donde los animales puedan estar protegidos. Además, se quiere que las familias de la zona participen del proceso y hasta puedan seguir visitándolos.


¿Los carpinchos invadieron el barrio?


No. Lo que explican los expertos es que los carpinchos no invadieron nada, sino que están volviendo a su hábitat original. Durante años, los humedales de la región fueron reemplazados por barrios privados, clubes náuticos y construcciones que redujeron el espacio natural de estos animales.

Los carpinchos son roedores gigantes, vegetarianos, sociales y anfibios. Pueden pesar hasta 60 kilos y medir más de un metro de largo. Viven en grupos organizados, y siempre estuvieron en esta zona.


¿Qué dicen desde la política?


El anuncio de la Secretaría de Turismo generó ruido. La dirigente del Frente Renovador, Malena Galmarini, salió al cruce con críticas a Scioli: “¿Recién te enteraste de los carpinchos, Nañel?”, ironizó desde sus redes sociales. Y agregó que en Tigre ya vienen trabajando hace tiempo en una solución con universidades y vecinos.


¿Y ahora qué?


Por el momento, no hay una fecha oficial para comenzar con el traslado. Pero el proyecto está en evaluación. La polémica sigue abierta, y tanto ambientalistas como residentes están atentos a lo que venga.

Lo cierto es que, lejos de ser una molestia, los carpinchos forman parte del equilibrio natural de la región. Y la discusión sobre qué hacer con ellos pone en el centro un tema más profundo: el impacto del desarrollo urbano en la naturaleza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias