miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº5223

Información General | 17 Jul

¿Te preguntaste alguna vez por qué el cabello se cae o las uñas se debilitan?

Muchas veces, el problema puede estar en algo que no se ve: la falta de un nutriente clave llamado biotina. Pero, ¿qué es realmente la biotina y cómo influye en la salud de tu pelo y uñas?


Muchas veces, el problema puede estar en algo que no se ve: la falta de un nutriente clave llamado biotina. Pero, ¿qué es realmente la biotina y cómo influye en la salud de tu pelo y uñas? Acá te lo contamos, según expertos como los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y la Cleveland Clinic.


¿Qué es la biotina y para qué sirve?


La biotina, también conocida como vitamina B7, es una vitamina del grupo B que el cuerpo usa para transformar los alimentos en energía. Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la biotina ayuda a descomponer grasas, proteínas y carbohidratos, fundamentales para que nuestro cuerpo funcione bien.

Cleveland Clinic and University Hospital - InterContinental Cleveland

Además, la Cleveland Clinic explica que la biotina también es importante para el metabolismo celular y la regulación de genes, dos procesos vitales para el buen estado de la piel, el cabello y las uñas.


¿Qué pasa si falta biotina?


Aunque la deficiencia de biotina es poco común, cuando sucede puede provocar problemas visibles. Por ejemplo, el cabello puede empezar a caerse o volverse más débil, y las uñas, quebradizas. También puede aparecer irritación en la piel, especialmente alrededor de los ojos, la nariz y la boca.

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo señala que esta falta puede afectar la elasticidad del cuero cabelludo, haciendo que el pelo se vea dañado. Además, algunos estudios, como los publicados por MedlinePlus, advierten que no hay pruebas claras para detectar bajos niveles de biotina, por lo que los síntomas son la clave para identificar la deficiencia.


¿Dónde encontramos biotina?


La buena noticia es que la mayoría puede obtener la biotina necesaria con una alimentación balanceada. Los expertos de Harvard recomiendan consumir alimentos como huevos, leche, plátanos, salmón, paltas, batatas, hígado, nueces y semillas, que son ricos en este nutriente.

Un dato importante: para aprovechar la biotina de los huevos, es mejor consumirlos cocidos, ya que la cocción elimina una proteína llamada avidina que bloquea su absorción.


¿Debo tomar suplementos?


Aunque muchos piensan que tomar suplementos de biotina ayuda al crecimiento del pelo y uñas, hasta ahora no hay estudios concluyentes que lo confirmen. Por eso, la recomendación de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y la Cleveland Clinic es consultar siempre con un profesional antes de comenzar cualquier suplemento.

Además, factores como el consumo excesivo de alcohol pueden afectar la absorción de biotina, aumentando el riesgo de deficiencia, según advierte la Universidad de Harvard.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias