jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº5224

Información General | 18 Jul

¿Querés un helado rico y saludable? Descubrí esta receta fácil con yogur griego

¿Alguna vez te preguntaste si podés disfrutar de un helado cremoso y rico sin sentir culpa? Si pensás que eso no es posible, te contamos algo que seguro te va a sorprender.


¿Alguna vez te preguntaste si podés disfrutar de un helado cremoso y rico sin sentir culpa? Si pensás que eso no es posible, te contamos algo que seguro te va a sorprender: hay una receta de helado casero que combina lo mejor del cremoso yogur griego con ingredientes simples y saludables. ¿Querés saber cómo prepararla en casa sin heladera ni moldes complicados? Seguí leyendo, que acá te lo explicamos paso a paso.


¿Por qué elegir esta receta de helado?


En verano, el capricho dulce del helado es casi inevitable, pero muchas veces los helados industriales tienen mucho azúcar y grasas que no convienen. Por suerte, un helado casero hecho con yogur griego es una alternativa más liviana, con menos calorías y sin tantos ingredientes artificiales. Según la nutricionista Elisa Escorihuela, esta receta casera no solo es sencilla, sino que también es un postre ideal para toda la familia.


Ingredientes para un helado saludable


Para preparar este helado vas a necesitar:

  • 250 gramos de yogur griego natural sin azúcar

  • 50 gramos de cacahuete en polvo desgrasado

  • 50 gramos de chocolate sin azúcar para fundir

  • Almendras laminadas al gusto

  • Palitos de helado y papel vegetal para formar los helados

El yogur griego aporta proteínas y calcio, el cacahuete en polvo suma sabor y textura sin grasa excesiva, y el chocolate sin azúcar le da ese toque dulce sin pasarse con las calorías.


Paso a paso para preparar la receta de helado


  1. Mezclá bien el yogur griego con el cacahuete en polvo hasta que quede todo homogéneo.

  2. Sobre una bandeja con papel vegetal, poné cucharadas formando discos de tamaño individual.

  3. Insertá un palo de helado en cada disco y alisá con una cuchara para que quede compacto.

  4. Congelá durante 2 o 3 horas hasta que estén firmes.

  5. Derrití el chocolate sin azúcar al baño maría o en el microondas en intervalos cortos.

  6. Sacá los helados del freezer y sumergilos parcialmente en el chocolate fundido.

  7. Espolvoreá con almendras laminadas antes de que el chocolate se endurezca.

  8. Volvé a congelar unos minutos si querés una textura más firme.


¿Cuánto rinde y cuánto dura?


Con esta receta podés hacer unos 6 helados medianos, ideales para compartir o guardar en el congelador. Se pueden conservar hasta 3 semanas bien guardados en un recipiente hermético.


Datos rápidos que tenés que saber


Cada helado tiene alrededor de 140 calorías y 9 gramos de proteína, lo que lo hace un capricho dulce con beneficios reales para tu cuerpo. Ideal para un postre fresco, sano y cremoso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias