

El centro de La Plata fue escenario de un siniestro de alto impacto tras el incendio total de un depósito ilegal de electrodomésticos, que funcionaba de manera clandestina en el cruce de diagonal 77 y 48. El siniestro, que comenzó en la madrugada del miércoles 16 de julio a las 6:30, requirió la intervención de 15 dotaciones de bomberos, que trabajaron por casi 24 horas para extinguir las llamas.
El edificio, que ya había sido clausurado formalmente por la Municipalidad el 25 de junio, colapsó parcialmente. La caída de parte de la fachada provocó la caída al vacío de múltiples heladeras y lavarropas, muchos de ellos aún visibles entre los escombros ennegrecidos. A pesar de la magnitud del incendio, no se reportaron víctimas ni heridos.
La escena aún hoy se mantiene en una atmósfera lúgubre y fantasmal, con volutas de humo emergiendo de las ruinas y un perímetro acordonado por la Policía a la espera de peritajes estructurales. Las tareas de enfriamiento y vigilancia continúan debido a que el fuego aún desprende calor, lo que impide a los peritos judiciales ingresar a realizar las pericias ordenadas por la UFI N°16, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.
Uno de los principales focos de preocupación para las autoridades es la existencia de dos tanques de nafta enterrados, remanentes de una estación de servicio que operó en el lugar hace más de 15 años, cuyo estado actual es desconocido.
Las consecuencias del siniestro fueron severas: más de 50 familias fueron evacuadas —la mayoría de un edificio lindero—, así como también varios colegios cercanos. Además, hubo cortes de energía eléctrica y se registraron vehículos quemados por la cercanía de las llamas.
Según Defensa Civil de la Provincia, la propagación del fuego fue extremadamente rápida y se debió al material combustible acumulado dentro del galpón. También hubo explosiones internas, originadas por electrodomésticos con garrafas, que contribuyeron al derrumbe de estructuras de hormigón.
En el plano judicial, el fiscal Condomí Alcorta ya notificó como imputada a la presidenta de la empresa Al Tecno, responsable de los artefactos hallados en el lugar. La firma será investigada por presuntas negligencias en el uso de un espacio previamente clausurado. Cabe recordar que el depósito había sido ratificado como clausurado por el Juzgado de Faltas N°5 el 27 de junio y nuevamente notificado el 3 de julio para cesar actividades, algo que no fue cumplido.
En paralelo, la Secretaría de Desarrollo Social municipal activó un registro de evacuados para ofrecer asistencia integral y alternativas de alojamiento.