domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº5269

Deportes | 19 Jul

Independiente presentó su kit sensorial con Dibu y Benicio Rey

¿Qué tienen en común un arquero campeón del mundo y un nene de 7 años que va a la cancha con su viejo? Más de lo que pensás. En el fútbol argentino, algo está cambiando.


¿Qué tienen en común un arquero campeón del mundo y un nene de 7 años que va a la cancha con su viejo? Más de lo que pensás. En el fútbol argentino, algo está cambiando. Y esta vez, no es una jugada polémica ni un pase millonario. Es inclusión real, concreta. ¿Querés saber de qué se trata el kit sensorial de Independiente, por qué lo presentó Dibu Martínez y cómo está metido Rodrigo Rey con su hijo? Te lo contamos todo en menos de cinco minutos.


Qué es el kit sensorial de Independiente


El kit sensorial es una herramienta pensada para personas neurodivergentes, como chicos con autismo. Sirve para que puedan ir a la cancha sin que el ruido, las luces o el movimiento constante los agobien.

¿Y qué trae? Cuatro cosas clave:

  • Auriculares para bloquear el ruido fuerte.

  • Una tarjeta de emociones que ayuda a expresar cómo se sienten.

  • Un Pop It, un juguete que calma y distrae.

  • Una credencial de prioridad que les permite entrar sin hacer fila.

Todo eso viene en una bolsita. Se entrega gratis desde el área Rojo Inclusivo del club.


¿Quién lo presentó?


El video que se hizo viral lo protagonizan dos personas muy distintas y a la vez muy unidas: Emiliano “Dibu” Martínez, arquero de la Selección y surgido de las inferiores del Rojo, y Benicio Rey, hijo de Rodrigo Rey, el actual arquero y capitán de Independiente.

Benicio, que es neurodivergente, fue el encargado de mostrar cómo se usa cada parte del kit. El Dibu lo acompaña, lo escucha y hasta se prueba los auriculares. Un momento emotivo y simple, pero que deja una huella gigante.


¿Por qué esto importa?


Porque es parte de una campaña más grande. En marzo, en plena Semana Azul por el autismo, Independiente inauguró un palco sensorial en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini. Es un espacio adaptado para que familias con personas neurodivergentes puedan ver los partidos sin sufrir estímulos que les resultan difíciles.

Este palco es el tercero en el país, después de los de River e Instituto. Pero la diferencia es que en este caso, la iniciativa vino del propio Rodrigo Rey, empujado por la experiencia con su hijo.


Cómo nació la idea


Todo empezó cuando Benicio tuvo problemas para anotarse en una escuela común. Ahí, su viejo, Rodrigo Rey, decidió visibilizar lo que viven muchas familias. Se unió con ONGs como TEActiva y con el club, y armaron juntos este proyecto.

Durante un partido clave en 2024, los jugadores salieron con auriculares y remeras con la frase: “Con los chicos, no. Este partido lo jugamos todos”. Un gesto fuerte que fue aplaudido por todo el estadio.


Un mensaje claro


La inclusión no es un hashtag ni una campaña de una semana. Es un laburo de todos los días. Y en este caso, Independiente, Rodrigo Rey, Dibu Martínez y Benicio lo están haciendo posible. El mensaje está claro: el fútbol también puede ser un espacio para todos.

Y si querés conseguir el kit sensorial, no necesitás más que escribirle a Rojo Inclusivo. Gratis, sin vueltas. Porque la cancha, como dice el club, es el lugar más lindo del mundo, y tiene que serlo para todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias