sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº5226

Información General | 20 Jul

¿Podés comprarte un auto sin ser cliente del Banco Nación?

¿Y si te dijera que podés sacar un auto sin ponerlo de garantía, con tasa fija y sin pisar una sucursal? Parece cuento, pero es posta. Banco Nación lanzó una línea de créditos que está dando que hablar.


¿Y si te dijera que podés sacar un auto sin ponerlo de garantía, con tasa fija y sin pisar una sucursal? Parece cuento, pero es posta. Banco Nación lanzó una línea de créditos que está dando que hablar, y si tenés ingresos formales, ya estás un paso más cerca del vehículo 0 km o usado que venís mirando hace rato.

La movida busca justamente eso: que más gente pueda acceder a su primer o nuevo auto, sin vueltas y con condiciones claras.

Banco Nación ofrece créditos de hasta $100 millones para comprar autos 0km  y usados: cómo es el trámite


¿Qué ofrece esta nueva línea del Banco Nación?


  • Créditos de hasta $100 millones
  • Plazo de pago de hasta 72 meses
  • Cuotas fijas (Tasa Nominal Anual del 38%)
  • Sin prenda: el auto no queda como garantía
  • 100% digital: arrancás el trámite desde el concesionario o desde el celu
  • Disponible para vehículos 0 km o usados de hasta 10 años, nacionales o importados

Y lo mejor: no hace falta ser cliente del Banco Nación. Si no tenés cuenta, te abren una caja de ahorro y te dan una tarjeta sin moverte de tu casa, todo por la app BNA+.


¿Cuánto tenés que ganar para acceder?


El banco pone un límite simple: la cuota no puede superar el 35% de tus ingresos. Acá algunos ejemplos:

  • Para pedir $5 millones, necesitás ganar $701.226 al mes.

  • Para $10 millones, el ingreso debe ser de $1.402.451.

  • Para $15 millones, tenés que demostrar $2.103.677.

  • Y para $20 millones, necesitás $2.804.903 por mes.

Podés calcularlo con tu recibo de sueldo o monotributo y ya sabés hasta dónde llegás.


¿Dónde hacés el trámite?


En los concesionarios adheridos al programa, que están repartidos por todo el país. Ahí mismo podés:

  • Simular tu crédito según tus ingresos

  • Presentar solo tu DNI

  • Hacer todo el trámite digital en pocos minutos

Además, te ofrecen contratar el seguro automotor con Nación Seguros, así te vas del concesionario con todo resuelto.


¿Vale la pena?


Totalmente. En vez de andar buscando prestamistas o rebotando con planes atados a la inflación, tenés una opción clara, directa y sin sorpresas. Lo único clave es tener ingresos formales comprobables.

Esta línea del Banco Nación no solo apunta a reactivar la compra de vehículos 0 km y usados, sino también a que el acceso al auto propio sea más transparente y sin tantos obstáculos.

¿Querés saber si calificás? Date una vuelta por un concesionario adherido, presentá tu DNI y enterate en el momento si podés salir manejando.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias