

Algo cambió en La Plata y muchos no se enteraron todavía. A partir del 4 de agosto de 2025, todos los delitos por maltrato animal y crueldad animal van a ser investigados por una sola unidad judicial. ¿Por qué este cambio? ¿A quién tenés que acudir si ves un caso de violencia contra animales? Acá te lo explicamos fácil y directo.
Desde esa fecha, la UFIJ N°17, a cargo de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo, será la única responsable de todas las causas penales que involucren daño, crueldad o abandono de animales domésticos en La Plata.
La decisión fue tomada por Fiscalía General y busca unificar las investigaciones para que haya una respuesta más rápida y clara ante estos hechos. Hasta ahora, las denuncias se repartían entre distintas fiscalías, lo que muchas veces generaba demoras y falta de seguimiento.
Ahora, con una fiscalía especializada, se espera que cada caso tenga una investigación más profunda y que haya más condenas por maltrato animal.
Todo hecho que esté dentro de estas leyes y artículos del Código Penal:
Ley 2786 de Protección de Animales
Ley 14.346 de Maltrato y Crueldad Animal
Artículos 183 y 184 inciso 2 del Código Penal (cuando el daño sea contra un animal doméstico)
Si el delito cumple con esas condiciones, la causa será tomada por la UFIJ N°17 – Área Instrucción.
No del todo. En 2018, el fiscal Marcelo Romero, que estaba al frente de la UFI N°6, ya había impulsado una medida parecida. En ese momento se firmó un acuerdo con la Municipalidad de La Plata para seguir un protocolo ante hechos de violencia contra animales.
Pero ese plan se cortó, y las denuncias volvieron a dividirse entre diferentes fiscalías. Lo que ahora cambia es que se vuelve a centralizar todo en una sola unidad, con más experiencia y enfoque específico en estos delitos.
Si presencias un caso de maltrato animal en La Plata, ahora sabés con claridad qué fiscalía lo va a investigar. Podés denunciar con la tranquilidad de que hay un equipo preparado para actuar. La fiscalía especializada busca evitar que las causas se pierdan o queden sin investigar.
Y si te estás preguntando si este cambio realmente va a ayudar…
Todo indica que sí: unificar es el primer paso para tomar en serio la crueldad animal como delito.