

La ciudad de La Plata se prepara para enfrentar una nueva irrupción de aire polar a partir del martes 23 de julio, marcando la segunda ola polar del mes. Esta situación fue anticipada por organismos internacionales como el Centro Europeo y agencias regionales, que advierten sobre una masa de aire frío que afectará gran parte del país, incluyendo el norte de la Patagonia, el norte argentino, y zonas vecinas como Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil.
De acuerdo a los informes, las temperaturas en La Plata descenderán de manera sostenida, pasando de máximas cercanas a los 20°C durante el fin de semana a valores notablemente más bajos. El martes, se espera que la máxima no supere los 14°C, mientras que entre miércoles y jueves las mínimas rondarán los 5°C y las máximas no superarán los 15°C.
El sábado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría ser el día más frío de la semana, con una máxima prevista de apenas 12°C.
Este cambio térmico se produce en un contexto de alta variabilidad climática, luego de una primera mitad de julio marcada por temperaturas inusualmente altas y lluvias extraordinarias en Buenos Aires, que generaron anegamientos y excedentes hídricos en varias zonas.
El fenómeno pone en alerta a autoridades y ciudadanos, no solo por el frío, sino por el impacto en la salud, especialmente de personas mayores, niños y quienes viven en la calle, así como en actividades agropecuarias vulnerables a estos extremos.
Se recomienda prestar atención a los informes oficiales, prepararse para un clima riguroso y tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura.