viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº5232

Política | 23 Jul

Elecciones provinciales 2025

Qué se vota el 7 de septiembre

Renovación legislativa, cargos municipales y sistema de votación: todo lo que tenés que saber sobre las elecciones bonaerenses. Claves del proceso, autoridades de mesa, frentes participantes y requisitos para votar.


El domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará unas elecciones cruciales para el futuro institucional del distrito más poblado del país. En una jornada desdoblada de los comicios nacionales, se renovarán parcialmente los poderes legislativos y municipales, marcando el rumbo político de los próximos años.

El calendario fue fijado por el Decreto Nº 639/2025, con el que el gobierno bonaerense oficializó la separación de la votación respecto de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Esta decisión inédita en los últimos años busca focalizar el debate local y evitar interferencias de la agenda nacional.


¿Qué se elige?


Se renovarán:

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes

  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes

  • Concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses

Estos cargos tienen un papel clave en la elaboración de leyes, el control del Ejecutivo y la gestión local, por lo que su definición tiene impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos.


¿Cómo se vota?


El sistema adoptado será el de boleta partidaria tradicional, el mismo que se ha usado históricamente en la provincia. Cada espacio político presentará su propia boleta con los candidatos a todos los cargos. Este modelo busca evitar confusiones con la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará a nivel nacional el 26 de octubre.


Frentes electorales en carrera


Según lo publicado por la Junta Electoral, competirán diversas fuerzas y alianzas, entre ellas:

  • La Libertad Avanza – PRO

  • Fuerza Patria

  • Somos Buenos Aires

  • Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U)

  • Nuevo Más

  • Unión Liberal, Política Obrera, y otros espacios emergentes

Entre las principales figuras que encabezan listas aparecen Gabriel Katopodis, Verónica Magario, Diego Valenzuela y Romina del Pla, representando diferentes regiones y sectores políticos.


¿Quiénes pueden votar?


Podrán emitir su voto:

  • Quienes tengan 18 años cumplidos al día de la elección

  • Estén inscriptos en el padrón electoral provincial

  • Posean domicilio en la provincia que coincida con el padrón

  • No estén inhabilitados legalmente

  • Presenten un documento cívico válido, como DNI, libreta de enrolamiento o cívica (no se aceptan comprobantes de trámite ni apps no reconocidas)


Autoridades de mesa: cuánto cobrarán


Las personas designadas como autoridades de mesa recibirán $40.000, con un adicional de $40.000 si realizan la capacitación correspondiente. Los delegados electorales recibirán $120.000 por jornada. El pago será a través de Cuenta DNI o por el Banco Provincia, y se efectuará hasta el 31 de diciembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias