jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº5238

Información General | 25 Jul

Mercado inmobiliario en tensión

Alquileres en alza pese al boom de oferta

Aunque la oferta de departamentos en alquiler creció más de un 1300%, los precios siguen por encima de la inflación. La caída de la Ley de Alquileres, la desaceleración inflacionaria y la reacción del mercado marcan un nuevo escenario para inquilinos y propietarios en la Ciudad de Buenos Aires


En los últimos meses, el mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires experimentó un cambio notable: la cantidad de departamentos disponibles se multiplicó, pero esta mayor oferta no trajo consigo una baja de precios, como se podría esperar. Según un relevamiento de Reporte Inmobiliario, en junio de 2025 se registraron 7252 unidades publicadas en pesos, un incremento del 1316% respecto a diciembre de 2023.

Esta explosión de la oferta se explica en gran parte por la desregulación del mercado tras la caída de la Ley de Alquileres en diciembre pasado. Desde entonces, el comportamiento del sector se transformó: hubo una mayor disposición de los propietarios a ofrecer sus unidades bajo contratos tradicionales y en pesos, lo que generó una recuperación de la dinámica entre oferta y demanda.

Sin embargo, el precio promedio de los alquileres subió 46,4% interanual, mientras que la inflación del mismo período fue del 39,4%, lo que demuestra que los valores siguen por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para muchos inquilinos, acceder a una vivienda continúa siendo un desafío económico importante.

La tendencia muestra que los contratos tienden a actualizarse cada tres o seis meses, y la desaceleración inflacionaria ha permitido acuerdos más estables. Aun así, el precio medio de los alquileres sigue siendo elevado: un monoambiente cuesta en promedio $544.563, un dos ambientes $640.427 y un tres ambientes $860.644 mensuales.

En cuanto a la distribución geográfica, Puerto Madero, Núñez y Saavedra encabezan el ranking de los barrios más caros. En contraste, Lugano, Versalles y La Boca se mantienen entre los más accesibles. Algunos barrios como Agronomía, Chacarita, Villa Ortúzar, Parque Chacabuco o Versalles lograron estabilizar los precios, con valores que van desde los $520.000 a los $700.000 mensuales para un dos ambientes.

Así, el mercado refleja una paradoja: más oferta no implica menor precio, aunque las reglas del juego hayan cambiado. Mientras los propietarios aprovechan el nuevo marco normativo, los inquilinos siguen buscando equilibrio entre ubicación, calidad y precio, en un escenario que, si bien muestra signos de reactivación, aún no ofrece un verdadero alivio económico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias