

El hijo del Pata Medina, Cristian Puly Medina, encabezó una movilización de trabajadores de la construcción que terminó en las escalinatas de la catedral de La Plata, hacia donde se acercaron a pedir “la bendición” y la pacificación de la UOCRA en la región.
El referente de una de las facciones que tiene el sector de la construcción en la ciudad recordó que en el mes de septiembre se cumplirán ocho años desde el momento que se intervino este gremio y se mostró optimista en que se podrá iniciar el proceso de convocatoria a elecciones.
“El Ministerio de Trabajo no tiene que intervenir en las elecciones, sino que es más bien una decisión de la UOCRA Nacional que se llame a elecciones en la seccional La Plata. Esta situación ya no va más. Desde que el gremio se intervino hubo nueve compañeros que perdieron la vida y hay una gran desocupación. Estamos haciendo este reclamo que es concreto y real. Hoy nosotros le estamos pidiendo al delegado normalizador que si es incompetente que se vaya a su región y nos deje a los trabajadores normalizar el gremio”, recalcó Medina, quien además señaló que “hay un sistema perverso de contratación de personal a través de cooperativas truchas que explotan a los trabajadores. Nuestra lucha es colectiva por las pequeñas y medianas empresas, por los trabajadores y por los jubilados”, dijo.
Con relación al mensaje para la clase trabajadora de la región, el hijo del Pata Medina sostuvo que “ponemos en alerta a todos los actores de la sociedad de todo lo que está pasando. Los índices son alarmantes y los trabajadores de la construcción lo sufrimos mucho. Vinieron a normalizar el gremio porque supuestamente el gremio estaba más y en realidad nos dimos cuenta que con el paso del tiempo lo que está mal son los salarios y los desocupados”.
Al ser consultado por la relación con su padre, Juan Pablo Pata Medina, el Puly señaló lo siguiente: “he aprendido y reconozco en que tuvimos muchos aciertos y cometimos muchos errores. Yo he reflexionado mucho en todo este tiempo. Al final el Pata Medina y el Puly Medina no era lo malo en La UOCRA. Desde el frente de agrupaciones estamos articulando nuevos empleos. Estamos firmes y de pie en la lucha planteando al sector de los trabajadores que es el momento de dar un salto”.
Cabe resaltar que el titular del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, deslizaron la intención de normalizar la situación de la UOCRA primero en Berazategui y en Quilmes, y posteriormente, a fin de año o a comienzo del 2026 seguir con el llamado a elecciones en la seccional La Plata.