

¿Te vas de vacaciones y ya hiciste las valijas? Esperá un segundo. Hay algo que probablemente te estés olvidando, y podría traerte un buen dolor de cabeza si no lo hacés a tiempo. Expertos en seguridad eléctrica vienen alertando sobre un problema silencioso que pone en riesgo tu casa y hace que gastes más luz sin darte cuenta. ¿Querés saber cuál es? Quedate que te lo contamos.
Cuando dejás aparatos conectados, aunque estén apagados, siguen consumiendo electricidad. A eso se lo llama energía en espera o consumo fantasma. Según el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, ese consumo puede representar hasta el 10% de tu factura eléctrica. Pero el problema no es solo económico: también hay riesgo de incendios.
La organización Good Housekeeping, en base a informes de la NFPA (Asociación Nacional de Protección contra Incendios), identificó los dispositivos a desenchufar sí o sí antes de viajar. Estos aparatos no solo consumen electricidad de forma innecesaria, sino que algunos pueden sobrecalentarse y causar un incendio mientras no estás.
Acá te dejamos la lista con los más peligrosos:
Los cargadores de teléfonos, notebooks o bicis eléctricas deben desenchufarse siempre. Las baterías de litio, si se sobrecargan, pueden recalentarse y hasta explotar. Good Housekeeping cita a especialistas que desaconsejan dejar estos dispositivos enchufados sin supervisión. Si no estás en casa, desenchufalos.
¿Tenés un caloventor o una estufa eléctrica? Ojo: son una de las principales causas de incendios domésticos según la NFPA. Si no tienen apagado automático, el riesgo es mayor. Expertos recomiendan desconectarlos totalmente, incluso si están apagados.
Tostadoras, freidoras y hornitos eléctricos pueden parecer inofensivos, pero acumulación de migas o aceite + electricidad = receta para un incendio. Desenchufalos siempre que no los estés usando, y más aún si te vas unos días.
Aunque estén "apagados", estos aparatos siguen consumiendo luz. Consolas como PlayStation o Xbox tienen funciones en segundo plano (como reconocimiento de voz) que siguen activas. Si te vas por varios días, desenchufalos o usá una zapatilla con interruptor para apagarlos todos juntos.
¿Alguna vez te fuiste al laburo con la duda de si dejaste la planchita enchufada? No te arriesgues. Estos aparatos levantan mucha temperatura y pueden generar un cortocircuito. Desconectalos siempre después de usarlos, y más todavía antes de viajar.
Además de desconectar estos dispositivos, Good Housekeeping recomienda usar zapatillas con protección contra sobretensión y tener tomacorrientes seguros (GFCI) en baños y cocinas. Son detalles simples que bajan mucho el riesgo eléctrico y evitan accidentes mientras estás de vacaciones.
En resumen: antes de salir, no solo cierres la puerta con llave. Dedicá cinco minutos a revisar los enchufes. Porque desenchufar puede parecer una pavada, pero es una de las cosas más importantes que podés hacer para cuidar tu casa y tu bolsillo.