jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº5238

Información General | 31 Jul

Elecciones 7 de septiembre en Buenos Aires: todo lo que tenés que saber

11:00 |¿Sabés qué pasa el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y por qué es importante? Si querés entender qué elecciones se vienen y qué cargos se eligen, esta nota es para vos.


¿Sabés qué pasa el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y por qué es importante? Si querés entender qué elecciones se vienen y qué cargos se eligen, esta nota es para vos. La fecha ya está confirmada y trae cambios que pueden impactar en tu vida cotidiana. Te contamos todo, paso a paso, para que no te pierdas ningún detalle.

El gobierno bonaerense oficializó el calendario electoral con el Decreto Nº 639/2025, separando estas elecciones de las nacionales, lo que se llama un “desdoblamiento”. Esto quiere decir que el próximo 7 de septiembre habrá comicios propios para renovar parte del poder legislativo y otros cargos locales. Pero, ¿qué cargos son? ¿Quiénes pueden votar? ¿Y cómo se vota? Vamos por partes.


Qué se vota el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires


En estas elecciones, los bonaerenses elegirán senadores y diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en cada municipio. En total, se renuevan:

  • 23 senadores titulares y 15 suplentes.

  • 46 diputados titulares y 28 suplentes.

  • Los concejos deliberantes y consejos escolares de todos los municipios.

Estos cargos son claves porque influyen en las leyes y el control de la gestión provincial y municipal. Por eso, estas elecciones son muy importantes para el futuro de la provincia.


Cómo se vota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires


A diferencia de las nacionales del 26 de octubre, donde se usará la Boleta Única de Papel, en estas elecciones del 7 de septiembre se mantendrá el sistema tradicional de boleta partidaria. Esto significa que cada partido o alianza presenta una boleta con todos los cargos y vos elegís la que querés. Es un método conocido y que busca evitar confusiones en la provincia más grande del país.


Quiénes pueden votar en la provincia de Buenos Aires


Podrán votar todos los que estén inscriptos en el padrón provincial, tengan 18 años cumplidos el día de la elección y vivan en la provincia. Además, deben presentar un documento válido, como el DNI o la libreta cívica. Es importante revisar dónde te toca votar con anticipación para evitar problemas el día de la votación.


Qué partidos se presentan


Para estas elecciones, hay varias fuerzas políticas que competirán. Entre ellas se destacan la Alianza La Libertad Avanza, el PRO, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires, el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad, y varios otros frentes. Cada uno presentó sus listas para los cargos provinciales y municipales, con candidatos conocidos de la política local.


Qué dice el Decreto Nº 639/2025


Este decreto oficializó la fecha del 7 de septiembre para las elecciones provinciales, separándolas de las nacionales. Es un cambio importante que marca una elección con reglas propias, independiente de lo que pase en la elección presidencial y legislativa nacional.


¿Y qué pasa con las autoridades de mesa?


Las personas que sean autoridades de mesa cobrarán un pago según lo establecido en el Decreto Nº 1567/2025. Cada autoridad recibirá 40.000 pesos, y si participaron en la capacitación, un adicional. Los delegados de los centros de votación recibirán aún más. El pago se hará por Cuenta DNI o Banco Provincia y se publicará quiénes cobraron para asegurar la transparencia.

Estas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires son un momento clave para la democracia local. Saber qué, cómo y quién vota te ayuda a estar informado y preparado para participar. ¿Querés saber qué puede pasar después del 7 de septiembre? Seguinos para enterarte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias