jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº5238

Política | 29 Jul

Elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires

Ya se puede consultar el padrón definitivo

Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar el próximo 7 de septiembre, en una elección clave que renovará cargos provinciales y municipales. La Plata y las secciones Primera y Tercera tendrán un peso decisivo.


La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó este lunes el padrón definitivo para las elecciones del próximo 7 de septiembre, en las que se renovarán cargos provinciales y municipales. El padrón se puede consultar con el número de DNI y el distrito correspondiente a través del sitio oficial.

Según los datos difundidos, 13.361.359 ciudadanos argentinos están habilitados para votar en la provincia: 6.795.909 mujeres, 6.564.739 varones y 711 personas no binarias. A este universo se suman 1.015.232 extranjeros residentes, entre ellos 532.339 hombres, 482.892 mujeres y una persona no binaria.

El padrón fue elaborado por la Justicia Nacional Electoral a partir del Registro Nacional de las Personas, y cada elector fue asignado a una escuela según el domicilio que figura en el DNI. Como ocurre en cada proceso electoral, se recomienda verificar los datos, ya que pueden haberse producido cambios en el lugar de votación respecto de elecciones anteriores.

Una de las novedades más relevantes es el crecimiento del padrón en La Plata, que se consolida como el segundo distrito con mayor cantidad de votantes después de La Matanza. Este año, la capital provincial cuenta con 638.607 electores habilitados, un 1,75% más que en 2023. Dentro de esa cifra, 576.691 son argentinos y 61.916 extranjeros.

Otro dato significativo lo aporta el cambio en el ranking de secciones electorales: por primera vez desde el retorno de la democracia en 1983, la Primera Sección Electoral superó a la Tercera en cantidad de votantes, con 4.732.831 contra 4.637.863, respectivamente. Ambas regiones concentran juntas el 70% del electorado bonaerense, por lo que serán determinantes en el resultado final.

La elección del 7 de septiembre será compleja, no solo por la cantidad de votantes sino también por el sistema electoral vigente: cada sección tendrá boletas diferentes, incluso dentro de una misma fuerza política, lo que exigirá un esfuerzo adicional de información por parte del electorado

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias