lunes 4 de agosto de 2025 - Edición Nº5242

Información General | 31 Jul

Crisis en la educación superior

Docentes de la UNLP definen si inician el paro total

En una asamblea extraordinaria, la ADULP resolverá el plan de lucha docente en la Universidad Nacional de La Plata. Reclaman recomposición salarial, paritarias libres y mayor presupuesto universitario.


La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP) convocó a una Asamblea General Extraordinaria para el próximo miércoles 6 de agosto, con el fin de evaluar y resolver la continuidad del plan de lucha docente, en el marco de la grave crisis que atraviesa el sistema universitario nacional.

El encuentro, que se desarrollará en la sede central del gremio ubicada en calle 6 entre 43 y 44, tendrá dos llamados: uno a las 17 horas y otro a las 18 horas, y representa una instancia clave para definir la adhesión al paro nacional de una semana anunciado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), del cual ADULP forma parte como sindicato de base.

Durante los últimos días, en el marco del Plenario de Secretarios Generales de CONADU, se resolvió llevar adelante una huelga nacional universitaria de una semana completa a partir del 11 de agosto, fecha que coincide con la vuelta a clases tras las vacaciones de invierno. La medida incluye también paros rotativos de 48 horas en las semanas siguientes y se evalúa la posibilidad de una nueva Marcha Federal Universitaria para fines de agosto.

El reclamo docente se basa en tres ejes fundamentales:

  • Una urgente recomposición salarial,

  • La convocatoria a paritarias nacionales libres,

  • Y un aumento del presupuesto universitario.

El propio secretario general de CONADU, Carlos De Feo, calificó la situación como crítica, asegurando que “no hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles”.

La situación de los docentes de la UNLP se inscribe en un contexto nacional de creciente malestar en el sector educativo superior, donde las condiciones laborales y presupuestarias se deterioran sin respuestas concretas del gobierno nacional. La decisión que se tome en la asamblea del 6 de agosto no solo definirá el calendario académico local, sino que podría impactar en la configuración del conflicto universitario a nivel federal

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias