

La expedición Oasis Submarinos al Cañón de Mar del Plata Talud Continental IV empezó como una campaña científica, pero terminó siendo tendencia en redes sociales. ¿Por qué? Porque mientras el robot SuBastian, manejado a control remoto, exploraba el fondo del mar a 300 kilómetros de la costa, miles de personas se coparon con el streaming en vivo y empezaron a hacer lo que mejor saben: memes.
Sí, científicos bajando al fondo del océano y gente en YouTube tirando chistes con cada criatura rara que aparecía. Y no eran pocos: más de 27.000 personas miraban en simultáneo el jueves a la tarde, según contaron desde el equipo.
Lo que llamó la atención fue la forma en que esos bichos marinos —algunos nunca vistos antes— dispararon la creatividad de los usuarios. Comparaciones con personajes de películas, escenas de dibujitos y observaciones graciosas coparon X (ex Twitter). Todo mientras los investigadores comentaban en vivo lo que se veía. Ciencia y memes, todo junto en un mismo canal.
Esta expedición no salió de la nada. Es la cuarta etapa de una serie de campañas iniciadas en 2012 y 2013 por el buque Puerto Deseado, donde ya habían encontrado especies nuevas, como corales, peces de profundidad y crustáceos. Pero esta vez hubo un cambio clave: el uso del robot SuBastian, que transmite imágenes en alta definición. Lo que antes era invisible, ahora se puede ver en detalle. Y compartir.
Los científicos del Conicet, que trabajan junto al Schmidt Ocean Institute, explicaron que además de buscar biodiversidad, quieren estudiar la contaminación por microplásticos en el Atlántico Sudoccidental. Pero lo que no esperaban era que el público se enganchara tanto… y que los memes se convirtieran en puente entre la ciencia y la gente.
Uno de los más compartidos fue el de una criatura con forma extraña comparada con un personaje de “Monsters Inc.”. Otro, con una medusa que parecía un plato volador. La cosa es que, entre el humor y la sorpresa, se generó un espacio de divulgación como nunca se había visto.
Todavía siguen circulando. Si buscás en redes “Oasis Submarinos” o “SuBastian ROV”, seguro te cruzás con alguno. Y si no los viste, es buen momento para sumarte a esta mezcla de ciencia, tecnología y humor argentino en su mejor versión.
Porque sí: el océano es un misterio, pero en Argentina hasta lo más profundo puede convertirse en meme.