

Cada 4 de agosto se celebra el Día del Rotario Argentino, una fecha que reconoce y honra la labor silenciosa pero transformadora de quienes integran Rotary, una de las organizaciones de servicio más reconocidas a nivel global. Esta conmemoración nació por iniciativa conjunta de cinco clubes del Distrito 4895: Rotary Club Caballito, La Veleta de Caballito, Escobar, Pilar y Pilar Norte, y fue adoptada por todos los clubes del distrito.
La elección del 4 de agosto no es casual: ese día nació Luis Vicente Giay, quien presidió Rotary International en el periodo 1996–1997. Su figura dejó una huella profunda en el movimiento rotario mundial y especialmente en la Argentina. Su ejemplo de compromiso con la paz, la educación, la salud y el entendimiento entre los pueblos continúa guiando a los rotarios actuales.
Ser rotario implica más que formar parte de una organización: es abrazar un modo de vida basado en la integridad, la amistad, el trabajo en equipo y la vocación de servicio. Los rotarios tienden puentes donde hay divisiones, ofrecen ayuda donde hay necesidad y siembran esperanza en contextos donde falta futuro.
En este día tan significativo, los clubes renuevan su promesa de “hacer el bien en el mundo”, fieles al legado de quienes los precedieron. Además, invitan a todas las personas interesadas en contribuir con su comunidad desde un lugar de impacto y propósito a acercarse y sumarse.