

Desde el lunes 4 de agosto, La Plata cuenta con una fiscalía especializada exclusivamente en delitos vinculados al maltrato animal. La decisión, tomada por el Ministerio Público Fiscal, establece que la UFIJ N°17, bajo la conducción de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo, será la encargada de instruir todas las investigaciones penales preparatorias (IPP) relacionadas con hechos de crueldad, abandono o daño hacia animales domésticos.
Este cambio no solo significa una reorganización interna del sistema judicial, sino que marca un importante avance en la protección de los derechos de los animales, al centralizar los casos en un área específica con experiencia y enfoque en la materia. Las causas estarán enmarcadas dentro de la Ley de Protección de Animales N° 2786, la Ley N° 14.346 de Maltrato y Actos de Crueldad Animal, y los artículos 183 y 184 inciso 2 del Código Penal, cuando se trate de víctimas animales.
La iniciativa reactiva un modelo que ya había funcionado en 2018, impulsado entonces por el fiscal Marcelo Romero al frente de la UFI N°6, cuando se había firmado un acuerdo con la Municipalidad para el desarrollo de un protocolo de acción ante la violencia animal. Sin embargo, tras su retiro, esa coordinación se discontinuó, provocando una dispersión de las causas entre múltiples fiscalías.
Ahora, con esta nueva disposición, La Plata retoma el camino de la especialización y la eficacia judicial en estos casos, en un contexto donde el maltrato animal continúa siendo una problemática frecuente y muchas veces invisibilizada. El primer caso que ya fue reasignado a la nueva fiscalía especializada involucra a un perro y un caballo hallados en estado de abandono en Berisso, detectados durante un operativo policial por otra causa.
Esta medida puede representar un cambio de paradigma: tratar los delitos contra animales como delitos graves y dignos de una investigación judicial sistemática y profesionalizada.