

¿Sabías que hay cereales con más fibra que el arroz integral? Tal vez pensás que el arroz integral es la mejor opción para sumar fibra a tu dieta, pero la realidad es que existen otros cereales que le ganan en contenido y además aportan nutrientes esenciales para tu cuerpo. ¿Querés saber cuáles son y por qué conviene incorporarlos? Te lo contamos en esta nota.
La fibra es clave para tu salud digestiva y cardiovascular. Más allá del arroz integral, que es conocido por ser una buena fuente, hay cereales que tienen más fibra y que Real Simple destaca como aliados para una dieta equilibrada. Pero, ¿qué hace la fibra en tu organismo?
La fibra es un carbohidrato complejo que ayuda a regular tu tránsito intestinal, aumenta el volumen de las heces y genera compuestos beneficiosos para la microbiota intestinal y el sistema inmunitario. Además, colabora para bajar el colesterol malo y mantener estables los niveles de glucosa en sangre, lo que previene problemas cardíacos y metabólicos. Y por si fuera poco, la fibra también ayuda a sentirte lleno por más tiempo.
Hoy está en auge el “fibermaxxing”, una tendencia que busca aumentar el consumo de fibra para llegar a la recomendación diaria de 25 gramos que indican las guías oficiales. Los cereales integrales son un modo sencillo y efectivo de lograrlo.
Aquí te contamos cuáles cereales superan al arroz integral en fibra, y cómo sumarlos a tu alimentación.
Media taza de avena cruda tiene 10 gramos de fibra. Además, aporta grasas saludables, proteínas, vitaminas B, fósforo, magnesio y otros minerales. La podés usar en batidos, barritas, granola o en preparaciones horneadas. También sirve como sustituto de harina sin gluten.
Con 17 gramos de fibra por media taza sin cocinar, la cebada es la estrella en fibra. Su betaglucano ayuda a bajar el colesterol y controlar la glucosa en sangre. También es rica en hierro, proteínas y minerales.
Aunque tiene “solo” 7 gramos de fibra por media taza, la quinoa es una proteína completa con los 9 aminoácidos esenciales, libre de gluten y con muchos micronutrientes y antioxidantes.
Este cereal menos conocido tiene también 7 gramos de fibra por media taza cruda. Aporta proteína vegetal, magnesio, zinc y antioxidantes. Es ideal para ensaladas, sopas o guarniciones, y podés encontrarlo en dietéticas o tiendas naturales.
Para comparar, el arroz integral tiene unos 3 gramos de fibra por media taza cruda (o una taza y media cocida), bastante menos que estos cereales.
¿Y cómo incorporarlos? Podés probar reemplazando el arroz en tus platos por cebada, farro o quinoa, o agregar avena en tus batidos o recetas horneadas. Lo importante es sumar variedad y aprovechar los beneficios que cada cereal aporta.
Así que si buscás aumentar tu fibra diaria y cuidar tu salud, ya tenés nuevas opciones para probar. ¿Cuál de estos cereales vas a sumar primero a tu dieta?