

La Autopista Buenos Aires–La Plata, una de las arterias más transitadas del Área Metropolitana, incorporó recientemente cuatro nuevos tótems de control de velocidad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los siniestros causados por el exceso de velocidad.
Estos dispositivos no solo miden la velocidad de los vehículos, sino que también identifican automáticamente las patentes, lo que permite la emisión digital de actas de infracción en caso de detectar alguna falta. Esta tecnología busca aumentar la eficiencia en el control del tránsito y desalentar conductas peligrosas.
Los nuevos tótems están ubicados en puntos estratégicos:
⚠️ Puente de Villa Elisa: dos dispositivos, uno en cada sentido (hacia Capital Federal y hacia La Plata).
⚠️ Kilómetro 14 – Puente Las Flores: un tótem en sentido ascendente, controlando el tránsito que se dirige hacia la Ciudad de Buenos Aires.
⚠️ Kilómetro 11,5: el cuarto equipo se colocó en sentido descendente, monitoreando los vehículos que viajan hacia La Plata.
Estas ubicaciones responden a zonas de alto flujo vehicular, donde las autoridades buscan prevenir siniestros mediante un monitoreo más riguroso.
La implementación de estos sistemas forma parte de una tendencia creciente hacia la digitalización del control vial, optimizando recursos y garantizando mayor transparencia en el proceso de fiscalización.