jueves 7 de agosto de 2025 - Edición Nº5245

Deportes | 6 Aug

De promesas millonarias al borde del descenso

La crisis de Rampla Juniors bajo la gestión de Foster Gillett

Foster Gillett, Rampla Juniors, deuda salarial y una amenaza inédita: el club montevideano podría descender por primera vez a la Tercera División, tras una gestión marcada por promesas incumplidas y malos resultados


Desde su llegada al fútbol uruguayo a fines de 2024, Foster Gillett, empresario estadounidense con antecedentes en clubes europeos, despertó grandes expectativas en los hinchas de Rampla Juniors, uno de los equipos más tradicionales de Montevideo, con 111 años de historia. La transformación en Sociedad Anónima Deportiva y una inversión superior al millón de dólares parecían el inicio de una nueva era para el "picapiedra". Sin embargo, la realidad terminó siendo mucho más oscura.

Con un plantel reforzado por nombres conocidos como Julio Buffarini, Christian Tabó, Lautaro Rinaldi y Diego Arismendi, y dirigido en un primer momento por Leandro Somoza, los resultados no acompañaron. En 19 fechas, el equipo ganó solo 3 partidos, empató 4 y perdió 12, lo que lo mantiene en zona de descenso dentro de la Segunda División.

La situación se agravó cuando se conoció una deuda de 90.000 dólares con jugadores y empleados del club. Según lo estipulado por las autoridades del fútbol uruguayo, si el monto no se salda antes del viernes 8 de agosto, Rampla podría descender administrativamente a la Tercera División, una categoría en la que jamás jugó en toda su historia.

El malestar puertas adentro es evidente. Humberto Grondona, actual Director Deportivo del club, fue tajante en sus declaraciones: “Hay contratos y no se tienen que hacer los giles. Mintieron diciendo que iban a armar un plantel para campeonar y ahora hay que reforzar para no pelear el descenso”.

De promesas de grandeza a la posibilidad concreta del desastre deportivo e institucional, la gestión de Gillett en Rampla se encamina a ser recordada como una de las más frustrantes del fútbol uruguayo reciente. La falta de resultados, el incumplimiento económico y el descontento generalizado colocan al club en una crisis sin precedentes, cuyo desenlace podría escribirse en los próximos días

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias