sábado 9 de agosto de 2025 - Edición Nº5247

Información General | 8 Aug

Carrefour se va de Argentina: quiénes quieren comprar sus locales

¿Carrefour se va de Argentina? Parece que sí, y ya hay varias empresas peleando por quedarse con sus locales.


¿Carrefour se va de Argentina? Parece que sí, y ya hay varias empresas peleando por quedarse con sus locales. Pero, ¿quiénes son los interesados y qué se sabe de la salida del país de la cadena francesa? En esta nota, te contamos todo de forma clara y al grano.


¿Qué está pasando con Carrefour?


Carrefour oficializó su salida de Argentina, y eso abrió un juego fuerte en el mercado local. La empresa tiene más de 700 sucursales, entre hipermercados y tiendas Express, y está negociando con distintos grupos que quieren comprar una parte o toda la operación.

Carrefour analiza cerrar su hipermercado y apostar a otro formato más ágil  con el que puede

La pregunta clave es: ¿quién se queda con qué? Y, sobre todo, ¿qué cambia para vos como consumidor?


¿Quiénes son los posibles compradores?


La lista de posibles compradores ya se empieza a cerrar, y hay varios nombres conocidos. Entre los más avanzados están:

  • Coto, que analiza una alianza con S+R Gestión.

  • La Anónima, fuerte en el interior, quiere crecer en zonas donde ya tiene presencia.

  • Grupo Dia, que conoce bien el terreno y podría hacer una transición sin lío: su CEO, Martín Tolcachir, fue ejecutivo de Carrefour.

  • Supermercados chinos, agrupados en CEDEAPSA, van por los locales Carrefour Express, sobre todo los que están en barrios con alto consumo.

También aparece el fondo Inverlat (dueño de Havanna), con ganas de meterse de lleno en el rubro. Y el Grupo One, del empresario Manuel Antelo, que ya trabaja con Decathlon, también se sumó a la carrera.


¿Qué locales están en juego?


Lo que Carrefour quiere vender primero son los supermercados de cercanía, como los Express, que son más de 120. Tienen mucha presencia en Capital Federal y representan un buen negocio para cadenas que apuestan a la compra rápida.

En cambio, los grandes hipermercados todavía están en discusión. Algunos interesados apuntan a ellos, pero las negociaciones son más complejas y caras. La empresa no descarta quedarse con algunos de esos locales como una especie de “presencia mínima” en el país.


¿Qué significa esto para vos?


Todavía no hay cambios visibles en las tiendas. Pero si se cierra la venta, los supermercados podrían cambiar de nombre, de precios o de productos. Todo depende de quién se quede con cada parte.

Si sos cliente de Carrefour, lo mejor es estar atento a las novedades. El proceso no será inmediato, pero el escenario ya cambió: la cadena está en retirada y muchos interesados ya levantaron la mano.

La salida del país de Carrefour marca el fin de una etapa en el consumo argentino. Lo que viene dependerá de cómo se repartan los activos y de la estrategia de cada nuevo jugador. Por ahora, la carrera por los supermercados sigue abierta… ¿Quién se quedará con todo?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias