lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº5249

Información General | 8 Aug

¿Comer dos kiwis al día puede ayudarte a ir mejor al baño?

¿Y si la solución para ir mejor al baño estuviera en una fruta? Algo tan simple como sumar dos kiwis al día podría ser la clave para combatir el estreñimiento.


¿Y si la solución para ir mejor al baño estuviera en una fruta? Algo tan simple como sumar dos kiwis al día podría ser la clave para combatir el estreñimiento, según la gastroenteróloga de Harvard, Trisha Pasricha. Lo curioso es que no es una moda nueva, ni un truco raro: es ciencia.


¿Por qué dos kiwis y no otra cosa?


Trisha Pasricha, médica del Beth Israel Deaconess Medical Center y profesora en Harvard, lleva años recomendando kiwis a sus pacientes con problemas digestivos. Y no es solo una intuición clínica: un estudio científico de 2022, realizado en varios países, confirmó que comer dos kiwis verdes al día durante un mes mejora el tránsito intestinal de forma natural.

The Envelope, Please - Vanderbilt Medicine Vanderbilt Medicine | Vanderbilt  University

En promedio, las personas que participaron en ese estudio tuvieron una o dos evacuaciones más por semana. Y quienes ya sufrían de estreñimiento vieron mejoras claras en síntomas como dolor abdominal, esfuerzo al evacuar e hinchazón.


¿Qué tiene el kiwi que lo hace tan especial?


Esta fruta chiquita está cargada de nutrientes:

  • Aporta más del 80% de la vitamina C diaria.

  • Tiene entre 2 y 4 gramos de fibra.

  • Contiene actinidina, una enzima que ayuda a digerir proteínas.

Esa actinidina es clave: ayuda a descomponer los alimentos y a que el sistema digestivo funcione mejor. De hecho, también se usa como ablandador de carne, lo que da una idea de su potencia.


¿Es mejor que otras opciones?


Muchos usan psyllium, un tipo de fibra en polvo, o ciruelas. Pero el kiwi tiene ventajas. Según Pasricha, a diferencia de las ciruelas —que pueden causar más gases— los kiwis suelen ser mejor tolerados. Y al compararlo con el psyllium, el kiwi no solo es más natural, sino que genera menos hinchazón.

Además, tiene beneficios extra:

  • Mejora la calidad de vida.

  • Aporta antioxidantes naturales que podrían proteger el ADN.

  • Puede ayudar a bajar los triglicéridos en sangre.


¿Solo para el intestino?


No. Un estudio noruego de 2011 mostró que comer uno o dos kiwis dorados al día mejoraba la resistencia del ADN al daño oxidativo (una causa de mutaciones y cáncer). También bajaban los triglicéridos, que son una grasa en la sangre asociada al riesgo cardiovascular.

Incluso un meta-análisis de 2023 encontró que quienes comían más kiwis tenían un 13% menos riesgo de cáncer colorrectal. Aunque se necesita más investigación, los resultados son prometedores.


¿Cómo incorporarlos?


No hace falta comer la cáscara, aunque es comestible y tiene fibra. Lo importante es la constancia: dos kiwis por día podrían marcar una gran diferencia en la digestión. Y como siempre, si hay síntomas persistentes, lo ideal es consultar a un médico.

Si buscás una forma natural de mejorar tu digestión, los kiwis pueden ser un gran aliado. Son ricos en fibra, vitaminas y enzimas que ayudan a tu cuerpo a procesar mejor los alimentos. Tal vez no solucionen todo, pero para muchos, podrían ser ese pequeño cambio diario que marca la diferencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias