jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº5252

Información General | 11 Aug

Horror y sadismo: los asesinos seriales más temidos de Argentina

En Argentina, hubo criminales cuya historia es tan perturbadora que todavía nos eriza la piel. Algunos mataban por codicia, otros por placer, y otros porque el sadismo era parte de su esencia.


En Argentina, hubo criminales cuya historia es tan perturbadora que todavía nos eriza la piel. Algunos mataban por codicia, otros por placer, y otros porque el sadismo era parte de su esencia. Pero… ¿quién fue el primero? La respuesta nos lleva a Cayetano Grossi, y su caso abre una lista escalofriante de asesinos seriales que marcaron nuestra historia.


El calabrés que inauguró el horror


Cayetano Grossi tenía 46 años cuando lo fusilaron el 6 de abril de 1900 en la Penitenciaría de avenida Las Heras. Había llegado solo desde Italia y trabajaba como carrero en Buenos Aires. Casado con Rosa Ponce, abusaba de sus hijastras y, cuando quedaban embarazadas, asesinaba a los recién nacidos arrojándolos al fuego, ahorcándolos o golpeándolos hasta matarlos. La policía lo atrapó tras hallar restos de bebés en baldíos. Fue condenado a muerte y su esposa e hijastras acusadas de encubrimiento. Lo llaman el primer asesino serial del país.

Cayetano-santos-godino


El sadismo del Petiso Orejudo


Pocos criminales encarnan tanto el sadismo como Cayetano Santos Godino, el “Petiso Orejudo”. Desde los 7 años atacaba criaturas de entre 1 y 6 años. Ahogó, quemó, golpeó y hasta enterró vivas a varias víctimas. Su último crimen fue en 1912, cuando asesinó a Gesualdo Giordano, de tres años. Declarado “imbécil incurable”, pasó de un reformatorio a la cárcel de Ushuaia, donde murió en 1944. Decía que mataba porque le gustaba.


Crímenes por codicia: Mateo Banks


El 18 de abril de 1922, Mateo Banks mató a ocho personas, incluidos tres hermanos y dos sobrinas, para quedarse con la herencia familiar en Azul. Inventó una versión para culpar a dos peones, pero la investigación lo hundió. Fue condenado a perpetua en Ushuaia, liberado en 1949 y murió el primer día de su nueva vida, al resbalarse en la bañera.


El récord de Robledo Puch


Carlos Eduardo Robledo Puch es el preso con más tiempo tras las rejas. Entre 1970 y 1972 asesinó a 11 personas, incluidos cómplices, y violó a dos mujeres. Condenado a perpetua, pidió la inyección letal porque sabe que no saldrá nunca. Su frase al tribunal: “Algún día voy a salir y los voy a matar a todos”.


Otros monstruos argentinos


La lista es larga:

  • El Loco del Martillo (1963), que atacaba mujeres dormidas.

  • Francisco Laureana (1975), que violó y asesinó a 15 mujeres.

  • Celso Arrastía (1987-88), que asfixiaba mujeres con su ropa interior.

  • Luis Melogno, que mataba taxistas sin robarles.

  • Guillermo Álvarez, jefe de “los chicos bien”, que mataba porque le gustaba.

Estos casos muestran que el horror y el sadismo no distinguen época ni lugar. En todos, la frialdad y el desprecio por la vida marcaron un antes y un después en la historia criminal argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias