sábado 9 de agosto de 2025 - Edición Nº5247

La Plata | 8 Aug

Zorro en pleno centro de La Plata: persecución y rescate en la Legislatura bonaerense

Un zorro sorprendió a vecinos en el centro de La Plata y fue rescatado en el patio de la Legislatura bonaerense. Mirá el video y conocé cómo fue el operativo.


Lo que parecía una mañana tranquila en La Plata terminó convirtiéndose en una escena digna de película: un zorro recorriendo las calles del centro, esquivando a transeúntes y policías, hasta que fue atrapado en el patio de la Legislatura bonaerense. ¿Cómo llegó allí y qué pasó después?

Todo comenzó cerca de las 11 de la mañana, cuando vecinos que circulaban por las inmediaciones del Palacio Legislativo, en 7 y 51, vieron a un animal de pelaje gris moviéndose de manera errática. Rápidamente, dieron aviso a la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de La Plata.

Minutos después, personal especializado llegó al lugar para intentar contener al zorro, que se mostraba nervioso y desorientado. El operativo no pasó desapercibido: transeúntes y trabajadores de la zona se agolparon para ver la inusual escena, mientras grababan videos que no tardaron en viralizarse en redes sociales.


Un operativo coordinado para salvarlo


Ante el riesgo de que el animal resultara herido, agentes de la Dirección Provincial de Flora y Fauna se sumaron al trabajo de contención. El zorro, buscando refugio, se adentró en el patio interno de la Legislatura, donde finalmente fue acorralado.

Luego de varios minutos de maniobras cuidadosas, lograron atraparlo sin provocarle lesiones. Fue trasladado inmediatamente al Bioparque para su revisión veterinaria y resguardo, garantizando que reciba la atención necesaria antes de decidir su destino.


¿Un hecho aislado o un patrón?


Lo curioso es que este no sería el primer avistamiento de zorros en La Plata en los últimos días. Vecinos del barrio Hipódromo aseguraron haber visto a otro ejemplar cerca de las calles 39 y 40, entre 3 y 4. Este fenómeno ha despertado preguntas sobre la presencia de fauna silvestre en zonas urbanas y si los desplazamientos de estos animales podrían estar vinculados a la búsqueda de alimento o a la pérdida de hábitat.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias