miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº5251

Información General | 12 Aug

Suba de tasas en plazo fijo: cómo aprovechar el mejor rendimiento

Si pensabas que tu plazo fijo venía rindiendo poco, lo que pasó en agosto te va a sorprender. Las tasas pegaron un salto que no se veía hace meses.


Si pensabas que tu plazo fijo venía rindiendo poco, lo que pasó en agosto te va a sorprender. Las tasas pegaron un salto que no se veía hace meses, y ahora algunas entidades están pagando cifras que superan los $3.200 extra en solo 30 días por cada $100.000 invertidos. Pero ojo, no todos los bancos juegan igual: la diferencia entre elegir bien y mal puede ser de más de $1.400 en un mes.

En el arranque de agosto, el Banco Central convalidó una suba de tasas de referencia y los bancos trasladaron el ajuste a los clientes. El movimiento fue masivo: 25 entidades mejoraron sus propuestas para plazos fijos, con un aumento promedio de casi 5 puntos porcentuales y casos extremos de hasta 9 puntos.

Cambia el plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días | TN


Quién paga más


Entre los grandes bancos, el Hipotecario y Reba encabezan el ranking con una tasa nominal anual de 39%. Eso significa que, si invertís $100.000 a 30 días, cobrás $103.205,48. Justo detrás aparecen varias entidades medianas como CMF, Mariva, Meridian, Crédito Regional, Córdoba y VoII, todas con 38% y un retorno mensual de $103.123,29.

El Banco Nación y el Bica se ubican en 37%, con $103.041,10 por mes, mientras que en el rango medio (35%) aparecen el Provincia y el BBVA, pagando $102.876,71. Más abajo, los que ofrecen entre 29% y 30% apenas superan los $102.400, y el último de la tabla, el Masventas, se queda en 22%: solo $101.808,22.


Las subas más fuertes


El salto más grande lo dio el Hipotecario, con +9 puntos. Le siguieron el Galicia (+6,75), el Nación (+6,5), el CMF y el Banco de Corrientes (+6 cada uno), y Reba (+6). También se anotaron mejoras de más de 5 puntos en BBVA, Credicoop y Provincia de Tierra del Fuego.


Qué significa para tu bolsillo


En este contexto de política monetaria más dura, el plazo fijo volvió a ser una opción interesante en el corto plazo. La brecha de rendimiento entre el mejor y el peor banco supera el 75% si se mide en pesos extra por mes. Por eso, antes de renovar o abrir uno, conviene mirar la tasa actualizada y no quedarse solo con el banco de siempre.

Con la mayoría de las ofertas concentradas entre 37% y 38%, el extra por cada $100.000 invertidos va de $3.041 a $3.123 mensuales. En cambio, si caés en una tasa del 29%, la ganancia se achica a poco más de $2.383, y en el peor caso a $1.808.

En resumen: la suba de tasas de agosto reposicionó al plazo fijo como una alternativa rentable a 30 días, pero solo para el que compare y elija bien. Las oportunidades están, la diferencia está en aprovecharlas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias