

La Provincia de Buenos Aires volvió a convocar a los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para retomar las negociaciones paritarias, luego del fracaso del primer encuentro. Este martes, funcionarios de los ministerios de Trabajo y Empleo Público, Hacienda y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) presentaron una oferta mejorada que será evaluada por los sindicatos.
La propuesta contempla un aumento trimestral del 5%, dividido en 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, calculado sobre los salarios de julio de 2025. El primer tramo se cobraría en septiembre. Con este incremento, un maestro de grado con jornada simple que recién inicia pasaría a cobrar $700.000, con quinta hora $882.991, y con jornada completa $1.400.000. En el caso de un profesor que recién comienza, el salario llegaría a $905.433. Según el Ejecutivo bonaerense, el aumento acumulado en 2025 alcanzaría así 25,9%.
Además del aspecto salarial, el acuerdo incluye medidas para garantizar el derecho al respeto de la jornada laboral y la desconexión digital, orientaciones sobre asistencia escolar, cuidado parental y respeto del tiempo laboral docente. También se programaron reuniones para avanzar en el Convenio Colectivo, analizar la sobrecarga de tareas, el régimen académico y los proyectos de inclusión.
El calendario de trabajo establece encuentros los días 21, 25 y 29 de agosto, y el 2 de septiembre, con la reapertura formal de paritarias en la segunda quincena de octubre. La definición sobre la aceptación o rechazo de la oferta se espera tras el análisis interno de cada organización gremial