

El periodista Pablo Morosi, reconocido en La Plata por sus trabajos biográficos sobre figuras destacadas de la ciencia, la cultura y el deporte, presenta su más reciente obra: “Fangio, el hombre detrás de la leyenda”. Esta publicación cierra una trilogía que ya incluye las biografías de René Favaloro y Ernesto Sábato, y propone un enfoque diferente sobre el quíntuple campeón del mundo de automovilismo.
A diferencia de otras biografías, que se centran casi exclusivamente en los logros deportivos de Juan Manuel Fangio, Morosi busca humanizar al ídolo, revelando detalles poco conocidos sobre su vida familiar y personal, así como su capacidad para mantener la privacidad frente a la atención pública. La investigación aborda su vida tras el retiro en 1958, incluyendo su nombramiento en 1974 como presidente de Mercedes-Benz Argentina, un rol inédito para un argentino sin vínculo directo con la casa matriz alemana.
El libro también se adentra en el contexto político de la época, explorando las relaciones de Fangio con figuras del poder, como su participación en viajes oficiales junto a Jorge Rafael Videla, en un período marcado por denuncias por la desaparición de trabajadores de la empresa. Según Morosi, su objetivo fue reunir información dispersa y ofrecer una visión integral de la vida del piloto, incluyendo la historia de sus hijos, que hasta ahora no había sido abordada de manera completa en otras obras.
En definitiva, la obra de Morosi echa luz sobre la vida de Fangio fuera de las pistas, mostrando un lado más humano y complejo de uno de los íconos deportivos más reconocidos de la Argentina