domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº5255

Información General | 14 Aug

Carreras

La UBA lanza un curso gratuito para formar paseadores de perros profesionales

Con la colaboración de la Fundación Empujar y el Sindicato de Paseadores Caninos, la Universidad de Buenos Aires ofrece un curso dirigido a jóvenes de 18 a 28 años, en un contexto donde el 96% de los argentinos considera a sus mascotas miembros de la familia y el 73% las ve como hijos


La Universidad de Buenos Aires (UBA), en conjunto con la Fundación Empujar y el Sindicato de Paseadores Caninos, lanzó un curso gratuito para formar paseadores de perros profesionales, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años. La formación combina contenido teórico con prácticas presenciales en caniles, buscando ofrecer no solo conocimientos técnicos, sino también herramientas para una inserción laboral exitosa en un mercado en constante crecimiento.

Según un sondeo de la consultora Voices!, la presencia de mascotas en Argentina supera en algunas regiones incluso la de niños menores de 14 años. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, hay más perros y gatos que niños, y al considerar menores de 5 años, existen 3 perros y 2 gatos por cada niño. Esto subraya la relevancia de la profesión de paseador de perros, especialmente en áreas urbanas donde los dueños buscan garantizar el bienestar y la atención adecuada de sus mascotas.

El estudio de Voices! también revela que el 96% de los argentinos considera a sus animales de compañía miembros de la familia, y el 73% los ve como hijos. Esta tendencia ha generado un aumento en la demanda de servicios especializados para mascotas, desde veterinarios hasta paseadores profesionales, y ha dado lugar a nuevas oportunidades laborales, como guarderías de día para perros en ciudades como México.

En términos económicos, la industria de las mascotas mueve 320 mil millones de dólares anuales en la actualidad, cifra que se espera que alcance 500 mil millones para 2030. En este contexto, contar con paseadores de perros capacitados y profesionales no solo responde a una necesidad práctica, sino que también representa una oportunidad de negocio significativa.

Constanza Cilley, directora de Voices!, destaca que muchas personas que poseen mascotas se preocupan por dejarlas solas durante largas jornadas laborales o vacaciones, reforzando la importancia de contar con profesionales que garanticen la seguridad y bienestar de los animales. La propuesta de la UBA busca cubrir esta necesidad, ofreciendo un curso gratuito, con vacantes limitadas y modalidad presencial en CABA, que contribuirá a consolidar la profesionalización de este oficio en Argentina

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias