martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº5257

Información General | 19 Aug

Escándalo previsional en La Plata

Investigan a un procurador por millonaria estafa con falsas jubilaciones de ANSES

11:41 |El procurador Ignacio Fernando Barrios está imputado por estafa, abuso de confianza e influencias mentidas, acusado de cobrar miles de dólares a trabajadores a cambio de promesas de jubilaciones exprés que nunca se concretaron. El caso, con víctimas en toda el Área Metropolitana, ya se perfila como una de las estafas previsionales más resonantes del año.


Un nuevo escándalo sacude a la ciudad de La Plata y expone la vulnerabilidad de los trabajadores que buscan acceder a una jubilación. El procurador Ignacio Fernando Barrios fue denunciado por estafa, abuso de confianza e influencias mentidas, tras ser señalado por más de una decena de víctimas que aseguran haber pagado sumas millonarias para acceder a trámites rápidos en ANSES, sin recibir comprobantes ni resultados.

El esquema, según consta en la causa, se inició en abril de 2021, cuando Barrios ofrecía jubilaciones “magníficas” y superiores al salario en actividad. Para ello, exigía pagos en efectivo o transferencias bancarias con el argumento de tener “contactos internos” en el organismo previsional. Sin embargo, los trámites nunca avanzaban y las excusas se repetían: desde supuestos inconvenientes electorales hasta demoras administrativas internas.

Uno de los pagos más relevantes fue en julio de 2024, cuando una de las víctimas transfirió $1.890.000 al CBU personal de Barrios en el Banco Galicia, prueba que hoy constituye un eje clave en la investigación de la fiscal Betina Lacki (UFIJ N°2), con la intervención del juez de Garantías Agustín Crispo.

El caso, inicialmente aislado, hoy revela una red de víctimas en La Plata, Ezeiza, Zárate, Campana, Quilmes, Avellaneda, Dock Sud, la Ciudad de Buenos Aires y el Astillero Río Santiago. La abogada Alicia Cagnani Salinas, representante de más de diez damnificados, sostiene que el procurador montó un mecanismo sistemático de engaño en diferentes jurisdicciones.

En paralelo, el Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP) analiza su inhabilitación, ya que Barrios está matriculado como procurador y acumula antecedentes disciplinarios. El expediente fue caratulado como “estafa, abuso de confianza e influencias mentidas” y se encuentra en etapa de investigación penal preparatoria, con medidas que incluyen la citación de testigos y la verificación de expedientes en ANSES.

Aunque hasta el momento no hay funcionarios de ANSES imputados, la hipótesis de posibles complicidades internas permanece abierta. Lo cierto es que lo que comenzó con una denuncia puntual ahora aparece como una estafa serial de alto impacto social, que podría involucrar a decenas de trabajadores y montos millonarios.

El caso no solo exhibe las falencias de control en el ámbito profesional y judicial, sino también el nivel de desesperación de quienes, tras una vida laboral, terminan cayendo en manos de oportunistas. La causa avanza y las víctimas esperan justicia

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias