jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº5259

Información General | 21 Aug

Avena: energía, salud y bienestar

08:00 |¿Sabías que un simple cereal puede cambiar la forma en que tu cuerpo obtiene energía? Muchos buscan alternativas como arroz integral o quinoa.


¿Sabías que un simple cereal puede cambiar la forma en que tu cuerpo obtiene energía? Muchos buscan alternativas como arroz integral o quinoa, pero pocos conocen que la avena es una de las opciones más poderosas para sentirse activo todo el día.

La Clínica Mayo destaca que la avena es una fuente de carbohidratos complejos que se digieren lentamente, lo que significa que proporciona más energía durante horas, evitando esos bajones que suelen aparecer después de comer alimentos refinados. Además, su alto contenido de fibra favorece la digestión y ayuda a mantener el intestino saludable.

Cómo hacer pancakes de avena? | NATURE´S HEART®


Energía sostenida todo el día


Incorporar avena en el desayuno o la merienda permite que el cuerpo libere energía de manera gradual. Esto no solo mantiene la concentración y la actividad física, sino que también ayuda a controlar el hambre. Mientras que la quinoa y el arroz integral también aportan beneficios, la avena combina carbohidratos, proteínas y vitaminas, lo que la hace un alimento integral ideal para cualquier edad.


Beneficios para el corazón


La Clínica Mayo resalta que la avena contiene beta-glucano, una fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL). Esto se traduce en un menor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, su capacidad para generar saciedad puede colaborar en el control del peso, evitando que se consuman calorías de más durante el día.


Avena integral vs cereales procesados


Elegir avena integral en lugar de versiones procesadas es clave para aprovechar todos sus nutrientes. Los granos integrales conservan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que se pierden en los cereales refinados. Además, la avena integral tiene un índice glucémico más bajo, evitando subidas rápidas de azúcar en sangre, a diferencia de otros productos procesados.


Cómo sumarla a tu dieta


La Clínica Mayo recomienda varias formas de incorporar avena: desde avena nocturna y batidos, hasta galletas o granolas caseras. Combinarla con frutas, frutos secos y semillas no solo mejora el sabor, sino que potencia su aporte de proteínas, grasas saludables y antioxidantes.

Si todavía no la probaste regularmente, la avena puede ser la clave para sentirte más activo y cuidar tu corazón, mientras disfrutas de preparaciones fáciles y nutritivas. Y lo mejor es que, una vez que la incluyas, vas a descubrir que no hay vuelta atrás: tu cuerpo y tu energía lo van a notar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias