

La historia de Estudiantes en los octavos de final de la Copa Libertadores refleja un recorrido cargado de emociones, que combina noches de gloria con eliminaciones que aún duelen. El presente lo encuentra otra vez en esa instancia, frente a Cerro Porteño, con la chance de acceder a los cuartos de final y embolsar los 1.700.000 dólares que otorga la Conmebol.
En 2006, bajo la conducción de Jorge Burruchaga, el equipo eliminó a Goiás gracias a un recordado gol de José Luis Calderón en Brasil, aunque en cuartos fue eliminado por San Pablo en los penales, en la noche en que debutó como DT Diego Simeone.
Dos años más tarde, el equipo de Roberto Sensini quedó afuera frente a la Liga de Quito, verdugo por la regla del gol de visitante. El desquite llegó en 2009, con Alejandro Sabella, cuando tras superar a Libertad de Paraguay inició el camino que lo llevó a ser campeón de América frente a Cruzeiro.
En 2010 repitió una buena actuación ante San Luis de México, pero un error fatal ante el Inter de Porto Alegre lo privó de las semifinales. Un año después, en 2011, fue eliminado por Cerro Porteño en los penales tras dos empates 0-0. La historia volvió a repetirse en 2015 contra Independiente Santa Fe, en 2018 ante Gremio y en 2022 frente a Athletico Paranaense, con la polémica anulación de un gol que aún genera debate.
El balance histórico como local es sólido: 76 partidos, con 58 victorias, 8 empates y apenas 10 derrotas en la Libertadores. Solo una vez cayó ante un equipo paraguayo, Olimpia en 1984. Además, será la novena vez que reciba a un elenco guaraní, con un saldo favorable de 4 triunfos, 2 empates y 2 derrotas.
Los entrenadores también dejaron su huella: Osvaldo Zubeldía y Alejandro Sabella son los más efectivos, con 11 partidos invictos cada uno en condición de local. En la vereda opuesta, Eduardo Domínguez acumula la particularidad de haber perdido 3 de los 6 encuentros internacionales en UNO.
Hoy, el desafío para Estudiantes no solo es vencer a Cerro Porteño, sino también romper con un historial que muestra que los octavos de final han sido, demasiadas veces, un límite difícil de superar
El duelo se disputará desde las 19.00 en el Estadio Jorge Luis Hirschi y definirá al rival del vencedor de Flamengo - Internacional en los cuartos de final. El conjunto paraguayo, que llegaba con un invicto de ocho partidos antes de la caída en la ida, sigue firme en su liga local, donde es líder invicto y viene de vencer 4 a 3 a Guaraní.
Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Alexis Castro, Cristian Medina; Edwuin Cetré, Guido Carrillo, Tiago Palacios. DT: Eduardo Domínguez.
Alexis Arias; Blas Riveros, Lucas Quintana, Matías Pérez, Rodrigo Gómez; Ignacio Aliseda, Wilder Viera, Jorge Morel, Fabricio Domínguez; Juan Iturbe y Jonatan Torres. DT: Diego Martínez.