viernes 22 de agosto de 2025 - Edición Nº5260

Información General | 22 Aug

Cómo obtener proteínas sin carne ni huevos: alternativas saludables para todos los días

12:00 |¿Te imaginás poder cubrir tus necesidades diarias de proteínas sin tener que comer siempre pollo, huevos o salmón?


¿Te imaginás poder cubrir tus necesidades diarias de proteínas sin tener que comer siempre pollo, huevos o salmón? La verdad es que sí, y de maneras sorprendentes y deliciosas. Hoy vamos a mostrarte cómo sumar proteínas sin carne ni huevos con alimentos que quizás ni sospechabas y que además aportan otros nutrientes clave.


Por qué las proteínas son esenciales


Las proteínas son fundamentales para que tu cuerpo funcione bien. Ayudan a reparar tejidos, producir hormonas y enzimas, dar energía y mantener los huesos fuertes. Pero ojo: de los 20 aminoácidos que necesitamos, solo 11 los produce nuestro cuerpo. Los 9 restantes, llamados aminoácidos esenciales, hay que conseguirlos de la comida. Por eso, elegir bien tus fuentes de proteína es clave para cumplir los requerimientos diarios.

Cuántas almendras hay que comer por día y cuáles son sus beneficios – La 100


Almendras: proteína completa y antioxidantes


Las almendras no solo aportan proteína, sino que también contienen los 9 aminoácidos esenciales. Una taza llega a dar hasta 30 gramos de proteína. Además, tienen vitamina E, ideal para la piel y la protección celular. Podés comerlas solas, en ensaladas, cereales o incluso en leche de almendras para tus batidos.


Semillas de chía: omega-3 y proteína


La chía es otra opción potente. Trae todos los aminoácidos esenciales y ácidos grasos omega-3, buenos para el corazón y el cerebro. Mezclala con yogur, batidos o avena, y dejala en la heladera para un pudín nutritivo que cubre gran parte de tus necesidades de proteína.


Lentejas: fibra y proteína vegetal


Además de ser ricas en fibra, las lentejas dan hasta 16 gramos de proteína por taza cocida. Son ideales para sopas, guisos o ensaladas y ayudan a sumar proteína sin depender de la carne.


Guisantes y coles de Bruselas: proteína y minerales


Los guisantes cocidos aportan unos 8 gramos de proteína por taza, junto con hierro, cobre y calcio. Las coles de Bruselas cocidas suman 6 gramos de proteína por 150 gramos y ayudan al equilibrio hormonal gracias a sus compuestos naturales. Ambas son fáciles de incluir en purés, guarniciones o ensaladas.


Semillas de calabaza y avena: toques proteicos prácticos


Las semillas de calabaza y la avena son opciones sencillas para el desayuno o la merienda. Aunque la proteína de la calabaza no es completa, combinarlas con otros alimentos ayuda a cubrir los requerimientos diarios. La avena, en cambio, aporta proteína y se potencia al agregar leche o frutos secos.


Cómo armar tu dieta diaria


La clave está en combinar varias alternativas saludables:

  • Almendras en ensaladas o cereales.

  • Chía en yogures o batidos.

  • Lentejas en guisos, sopas o ensaladas.

  • Guisantes y coles como guarnición o puré.

  • Semillas de calabaza y avena en desayunos o meriendas.

Con esta variedad, podés cubrir tus necesidades de proteínas sin carne ni huevos de forma saludable, sabrosa y sin complicaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias