sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº5261

Información General | 23 Aug

Atlas Global del Cáncer: cifras, riesgos evitables y prevención

09:00 |¿Sabías que la mitad de las muertes por cáncer en el mundo podrían evitarse? La cuarta edición del Atlas Global del Cáncer acaba de revelar cifras que sorprenden y preocupan a la vez.


¿Sabías que la mitad de las muertes por cáncer en el mundo podrían evitarse? La cuarta edición del Atlas Global del Cáncer acaba de revelar cifras que sorprenden y preocupan a la vez. Este informe, presentado por la American Cancer Society (ACS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), muestra que muchos casos de cáncer están vinculados a hábitos que podemos cambiar, como fumar, beber alcohol o llevar una dieta poco saludable.

Actualmente, hay cerca de 19 millones de diagnósticos de cáncer y 10 millones de muertes al año. Sin cambios en la prevención, estas cifras podrían subir a 33 millones de casos y 18 millones de muertes para 2050. Lo más impactante es que de cada 10 muertes prematuras por enfermedades no transmisibles, tres se deben al cáncer. Esto significa que la enfermedad no solo es un problema de salud individual, sino un desafío global que exige acción inmediata.

El mayor atlas del cáncer acerca nuevos tratamientos contra tumores  incurables | Salud y bienestar | EL PAÍS

El tipo de cáncer más letal sigue siendo el de pulmón, responsable de 1 de cada 5 muertes por cáncer en el mundo. Le siguen el colorrectal, el de mama, el de próstata y el de estómago. En mujeres, el cáncer de mama es el más frecuente y mortal, mientras que en hombres lidera el cáncer de pulmón. Las cifras reflejan también profundas desigualdades: en países de altos ingresos, la detección temprana y la reducción del tabaco han mejorado los resultados, pero en naciones con menos recursos, como algunas del África subsahariana, el cáncer de cuello uterino sigue siendo una de las principales causas de muerte femenina.

El informe subraya que más del 90% de la población en países de ingresos bajos y medios no tiene acceso a cirugía segura a tiempo, y en 23 países la radioterapia es prácticamente inaccesible. Esto evidencia que las desigualdades sociales y económicas agravan la carga del cáncer. Sin embargo, alrededor de 7 millones de vidas podrían salvarse cada año con medidas de prevención y diagnóstico, como vacunación contra el VPH y hepatitis B, y control del tabaco.

Los factores de riesgo evitables son centrales. El consumo de tabaco está detrás del 20% de las muertes por cáncer y se asocia con más de 17 tipos de tumores, mientras que la dieta poco saludable y la obesidad incrementan el riesgo de cáncer colorrectal, un problema creciente incluso entre adultos jóvenes en países como Reino Unido, Australia y Estados Unidos.

El Atlas Global del Cáncer deja un mensaje claro: la prevención salva vidas. Implementar políticas públicas basadas en evidencia, controlar el tabaco, promover la vacunación y mejorar la educación sobre hábitos saludables son pasos fundamentales. Pero también advierte que sin colaboración global y compromiso político, los avances seguirán siendo desiguales.

En definitiva, este informe no solo ofrece datos, sino que abre la puerta a una pregunta crucial: ¿qué estamos dispuestos a cambiar para reducir la carga del cáncer en el mundo? La respuesta, según los expertos, pasa por la prevención y el acceso equitativo a la salud, dos pilares para que millones de personas puedan vivir más y mejor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias