jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº5259

Información General | 21 Aug

Docentes universitarios en pie de lucha

La UNLP atraviesa nuevas jornadas de paro docente en reclamo salarial y presupuestario

10:12 |Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) profundizan el plan de lucha con paros, asambleas y movilizaciones, tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.


La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vuelve a estar atravesada por jornadas de protesta, ya que los docentes nucleados en la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) iniciaron este jueves una doble jornada de paro que se extenderá hasta el viernes 22 de agosto. La medida forma parte de un plan de lucha nacional impulsado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), en rechazo a la situación salarial y presupuestaria del sector.

El conflicto se profundizó luego del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una decisión que fue duramente cuestionada por los gremios docentes. Este hecho no solo dejó en suspenso el incremento de los fondos destinados a las universidades, sino que además encendió nuevas alarmas sobre el futuro del sistema público de educación superior.

En La Plata, ADULP tendrá un rol central en la organización de las medidas, con la realización de una Asamblea General Extraordinaria este viernes por la tarde para debatir la continuidad del plan. El cronograma ya anticipa cuatro nuevas jornadas de paro la próxima semana: el martes 26 y miércoles 27 de agosto, y luego el lunes 1 y martes 2 de septiembre.

El reclamo, sin embargo, no se limita a los paros. Entre las medidas en discusión se encuentra la posible tercera Marcha Federal Universitaria, que podría llevarse a cabo durante la tercera semana de septiembre, con el objetivo de sostener la visibilidad del conflicto frente al gobierno nacional. Además, el 28 de agosto, día en que se debatirá en el Senado la ley vetada, la CONADU anunció un acto frente al Congreso para exigir el respaldo legislativo.

En palabras del secretario general de CONADU, Carlos De Feo, "debemos mantener un alto grado de movilización". Esta declaración resume el espíritu de una lucha que ya no se reduce al reclamo salarial, sino que busca defender el financiamiento del sistema universitario público y su futuro

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias